Resumen
La Fiscalía investiga a una constructora por estafar a 457 familias en Bucaramanga, vendiendo proyectos de vivienda que nunca entregó. Se capturaron a seis personas, incluyendo representantes de la empresa. Se recaudaron más de $8.863 millones por inmuebles no entregados.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)La Fiscalía ha adelantado una investigación que señala a una constructora de presuntamente estafar a 457 familias entre los años 2012 y 2019 en Bucaramanga y su área metropolitana.
Según las autoridades, los proyectos de vivienda vendidos por esta empresa nunca fueron entregados, dejando a las familias afectadas sin sus apartamentos y perdiendo los ahorros invertidos.
Las capturas de seis personas, cuatro hombres y dos mujeres, se llevaron a cabo en Bogotá, Bucaramanga y Floridablanca, incluyendo trabajadores y representantes legales de la constructora. Los proyectos afectados incluyen Torres del Campo, Traventino, Umapala, La Lomita y Pauyacua, ubicados principalmente en Piedecuesta.
La constructora, según la Fiscalía, no cumplió con las formalidades legales en la promoción y venta de estos proyectos, lo que resultó en una recaudación de más de $8.863 millones por inmuebles que nunca fueron entregados. Las víctimas, en total 457 familias, invirtieron sus ahorros pero nunca recibieron las viviendas prometidas.
Los detenidos fueron capturados mediante órdenes judiciales emitidas por el Juzgado Cuarto Penal Municipal Garantías de Bucaramanga. Se espera que sean presentados ante un juez para responder por los delitos de concierto para delinquir, estafa agravada y urbanización ilegal.
Este caso resalta la importancia de verificar la legalidad y el cumplimiento de los requisitos en la compra de vivienda, así como la necesidad de fortalecer los controles y la supervisión en el sector de la construcción para evitar situaciones como estas, que afectan gravemente a las familias y la confianza en el mercado inmobiliario.