Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Más de 880 mil estudiantes beneficiados con microbits de programación en Colombia

Resumen

El MinTIC de Colombia entrega 55.458 microbits para fortalecer el pensamiento computacional en educación pública, impactando a 882.000 estudiantes y 6.300 docentes a través del programa Colombia Programa, que promueve competencias STEM y equidad de género en el aprendizaje digital.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Wendy López profile image
by Wendy López
Más de 880 mil estudiantes beneficiados con microbits de programación en Colombia

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) inició la entrega de 55.458 microbits de programación, marcando un hito en la educación digital de Colombia. Esta iniciativa, enmarcada en el programa Colombia Programa, busca fortalecer el pensamiento computacional en instituciones educativas públicas, impactando a 882.000 estudiantes y 6.300 docentes.

El lanzamiento se llevó a cabo en la Institución Rural José Celestino Mutis, en Ciudad Bolívar, Bogotá, donde estudiantes presentaron innovadores proyectos en la feria Código en Acción. Estos dispositivos serán distribuidos en los 420 Nodos de Pensamiento Computacional del programa, que combina estrategias pedagógicas usadas en Inglaterra para potenciar competencias STEM.

Con Colombia Programa, estamos preparando a los jóvenes colombianos para resolver problemas, innovar y construir el futuro del país. Este esfuerzo nos permitirá formar una generación con habilidades digitales esenciales para el siglo XXI”, afirmó el ministro TIC, Mauricio Lizcano.

En colaboración con el British Council y el Ministerio de Educación, la iniciativa también promueve la equidad de género, integrando a niñas y jóvenes en el aprendizaje digital. Felipe Villar, director del British Council en Colombia, destacó que estos microbits permiten conectar software y hardware, enseñando programación en lenguajes como Python y fomentando la creatividad en soluciones aplicadas a entornos reales.

Wendy López profile image
por Wendy López

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más