¡Match peludo! Más de 500 corazones unidos gracias a “Huellas que Salvan”
Resumen
La plataforma “Huellas que Salvan” de Gabrica conecta a mascotas en situación de vulnerabilidad con hogares responsables en Colombia. En sus seis meses de operación, ha logrado 575 coincidencias, transformando vidas y promoviendo la adopción responsable en seis ciudades del país.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
La plataforma “Huellas que Salvan”, impulsada por Gabrica, cumple seis meses de funcionamiento consolidándose como una innovadora herramienta digital para la adopción responsable de mascotas en Colombia. Con el apoyo de 12 fundaciones aliadas en seis ciudades del país, este proyecto ha logrado conectar a cientos de perros y gatos en situación de vulnerabilidad con hogares comprometidos en brindarles una segunda oportunidad.
Desde su lanzamiento en septiembre de 2024, “Huellas que Salvan” ha generado 575 coincidencias (match) entre posibles adoptantes y animales en búsqueda de un hogar, de las cuales 75 ya han formalizado el proceso de adopción. Actualmente, la plataforma cuenta con 145 mascotas disponibles y sigue creciendo con nuevas organizaciones que se suman a la causa.
Con presencia en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga y Pereira, el sistema funciona como un “Tinder” entre humanos y animales: los interesados pueden conocer a los candidatos a través de perfiles detallados y dar el primer paso hacia una adopción consciente. Sin embargo, el proceso no termina en línea. Cada adopción se formaliza directamente con las fundaciones, siguiendo estrictos lineamientos que garantizan el bienestar del animal y la preparación del adoptante.
“En Gabrica creemos que todos los animales merecen una segunda oportunidad. Por eso diseñamos una herramienta que no solo facilite el proceso de adopción, sino que lo haga de manera segura, transparente y con criterios de bienestar”, explicó Viviana Tamayo, Gerente de Responsabilidad Social de la compañía.
La iniciativa ha unido esfuerzos con fundaciones reconocidas como Criollos de la Montaña, Casa de Lobos, Paraíso de la Mascota, Amor de 4 Patas, entre otras, con el objetivo de seguir ampliando su cobertura y lograr que más colombianos se sumen a esta causa.
Quienes deseen ser parte del movimiento pueden ingresar a www.gabrica.co/huellas-que-salvan y conocer cómo transformar vidas, una huella a la vez.