Miles de estudiantes presentan las pruebas Saber 11 este domingo
Resumen
Más de 127,000 estudiantes en Colombia presentan las pruebas Saber 11, Pre Saber y Validación del Bachillerato Académico, con 1,900 venezolanos participando para potenciar su integración. El Icfes garantiza accesibilidad, impulsando el futuro educativo y profesional.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Este domingo, más de 127.000 estudiantes en Colombia presentan las pruebas de Estado 2025-1, un paso clave en su camino educativo. Los exámenes Saber 11 calendario B, Pre Saber y Validación del Bachillerato Académico se aplican en 279 centros distribuidos en 91 municipios del país.
Según el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes), 96.300 estudiantes presentan la prueba Saber 11, mientras que 26.400 jóvenes de noveno y décimo grado participan en la Pre Saber. Además, 4.300 personas mayores de 18 años se enfrentan a la prueba de Validación del Bachillerato Académico, buscando obtener su título.
Elizabeth Blandón, directora del Icfes, resalta la importancia del proceso: “El Icfes está comprometido con la transformación hacia una institución más eficiente y sostenible, y buscamos que los estudiantes comprendan lo relevante que es este proceso para su futuro y su proyecto de vida”, expresa.
El Icfes también garantiza que las pruebas sean accesibles para todos. Para ello, habilita 1.500 espacios adaptados para personas con discapacidad. Igualmente, 1.900 ciudadanos venezolanos tienen la oportunidad de presentar el examen, como parte de su integración al sistema educativo colombiano y su acceso a mejores oportunidades laborales.
Las pruebas se realizan en dos sesiones: la primera, de 7:00 a.m. a 12:00 p.m., y la segunda, de 1:30 p.m. a 6:00 p.m. En total, los estudiantes responden 278 preguntas: 131 en la primera jornada, centradas en matemáticas, lectura crítica, ciencias naturales y competencias ciudadanas; y 147 en la segunda, donde el área de inglés toma el lugar de lectura crítica.
Las autoridades educativas recuerdan a los estudiantes llevar su documento de identidad original, lápiz Nº 2, borrador y tajalápiz. También recomiendan llegar al lugar de aplicación al menos 15 minutos antes del inicio de la prueba para evitar contratiempos.