Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

MinAgricultura asigna $77.000 millones para Acceso a Insumos Agropecuarios

Resumen

El Ministerio de Agricultura destina $77.000 millones a programas de acceso a insumos agropecuarios. Estos recursos buscan reducir costos productivos y aumentar ingresos, apoyando una economía agropecuaria más sostenible y justa a través del Fondo FAIA.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Camilo Silvera  profile image
by Camilo Silvera
MinAgricultura asigna $77.000 millones para Acceso a Insumos Agropecuarios

 

 

Con estos recursos se busca que pequeños y medianos productores reciban un apoyo para adquirir insumos para sus unidades productivas.

 

Con una bolsa de recursos por $77.000 millones, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural pone a disposición de los y las productoras del campo cuatro programas del Fondo de Acceso a Insumos Agropecuarios -FAIA con los que se le apuesta a disminuir los costos de la producción agropecuaria y así aumentar sus ingresos en cualquiera de las cadenas.

 

La inscripción es gratuita, sin intermediarios y puede hacerse en los municipios priorizados donde encontrarán un orientador FAIA para resolver dudas y tramitar la postulación a cualquiera de los programas diseñados para continuar con la transformación del sector agropecuario, apostando por una economía más justa, productiva, sostenible y resiliente.

 

Para 2025, el Ministerio de Agricultura presenta el Programa Nacional de Bioinsumos, Fertilizantes Orgánicos y Acondicionadores de Suelos, línea del FAIA que tiene una bolsa de $36.000 millones y representa un compromiso real con el desarrollo de modelos productivos responsables, que garanticen la seguridad alimentaria y el bienestar de nuestras comunidades rurales.

 

Para el FAIA Biofábricas se buscan organizaciones colombianas de pequeños productores que tengan planes de inversión y demuestren experiencia en la producción de bionsumos y el compromiso de iniciar una transición agroecológica.

 

La convocatoria está abierta para biofábricas familiares, que tengan entre 5 y 10 pequeños productores; biofábrica comunitaria, con entre 11 y hasta 50 pequeños productores, y biofábricas regionales con más de 51 pequeños productores.

 

El apoyo que recibirán quienes cumplan los requisitos va desde los $23 millones hasta los $602 millones los cuales serán invertidos en maquinaria agrícola, herramienta, insumos y materiales de construcción, entre otros.

Camilo Silvera  profile image
por Camilo Silvera

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más