Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Minhacienda anunció sobre alza en diésel para grandes consumidores

Minhacienda anunció sobre alza en diésel para grandes consumidores

Danilo Pérez profile image
by Danilo Pérez

Condiciones establecidas con tarifas diferenciales

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla informó que aumentará el precio del diésel para grandes consumidores en Colombia. Además, Bonilla señaló que el aumento, como fue anunciado en abril, tendrá unas condiciones de tarifa diferencial para excluir del alza a los vehículos de pasajeros de transporte masivo y a los que mueven los alimentos.

De acuerdo con Bonilla, el déficit en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles ha sido causante de una carga que afecta gravemente las finanzas del Estado y según las cuentas del Minhacienda, en el 2022 se pagaron 26 billones de pesos a Ecopetrol por este concepto.

​​Aunque esta medida no es nueva, la implementación del incremento al diésel se acelerará para contener la crisis y se suma al recorte de 20 billones de pesos al Presupuesto, anunciado por el Gobierno.

Un impacto blando

Para hacer el ajuste, el ministro Bonilla señaló que se realizará mediante un decreto que actualizará los precios, en línea con las tarifas internacionales, y que no afectará a los transportes masivos, ni a las regiones no interconectadas.

"No es momento para que el Gobierno tenga esos subsidios, la medida estaría dirigida a las empresas que superan los 20.000 galones del combustible, es decir a las compañías petroleras, de carbón y aquellas que manejan grandes camiones", explicó.

Según el ministro Bonilla, la decisión afecta a las compañías petroleras, de carbón y aquellas que manejan grandes camiones y se debe excluir del alza a los vehículos de pasajeros de transporte masivo y a los de los alimentos.

​​"Las empresas que están exentas son las del transporte masivo y las áreas no interconectadas, que son grandes consumidores también y se mueven con diésel. Es algo que va a tener un impacto que a duras penas es el 6 o 7 por ciento de la actual brecha del diésel", detalló.
Danilo Pérez profile image
por Danilo Pérez

Recibe las noticias en tu correo

Recibe las noticias más importantes

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más