MinTransporte llegó a Bucaramanga para definir el futuro de Metrolínea, propondrá nuevo modelo a mandatarios del Área
Resumen
El Ministerio de Transporte lidera un encuentro en Bucaramanga para abordar la crítica situación del sistema Metrolínea, afectado por problemas presupuestales. Se discutirán soluciones junto a autoridades locales y el Ministerio Público.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Para analizar la crítica situación que atraviesa el servicio de transporte masivo en Bucaramanga y ser garante en la búsqueda de soluciones, el Ministerio de Transporte efectuará una reunión en la capital santandereana con los alcaldes de Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, además, del gerente de Metrolínea y el Director del Área Metropolitana, reunión a la que asistirá la Procuraduría General de la Nación.
Problemas presupuestales, entre otros, sería una de las causas de la difícil situación que hoy tiene frenado al sistema, pues este dejó de operar desde el pasado 26 de abril.
Los hechos obligaron a que el órgano de control, en sus acciones preventivas y velando por los derechos de los ciudadanos, en días pasados, hiciera requerimientos a Metrolínea y a los mandatarios locales sobre los planes de contingencia creados para garantizar la prestación del servicio.
Asimismo, Marcio Melgosa, procurador primero delegado para la vigilancia de la función pública, solicitó información detallada sobre los planes de financiamiento, aportes y responsabilidades que tienen cada una de las poblaciones del área metropolitana para el funcionamiento de los buses verdes y cuyo operador es la empresa Metrocinco.
En este sentido, el Ministerio Público hará parte de la reunión este viernes en la sede de la Gobernación de Santander, en donde se plantearán salidas a la crisis del servicio de transporte masivo en Bucaramanga y su área metropolitana, y se definirán acciones que garanticen la prestación de un mejor servicio para los usuarios.