Moral para la tropa: Golpe del Ejército Nacional a las disidencias en el Valle y al ELN en Arauca
Resumen
En operativos en Arauca y Valle del Cauca, el Ejército capturó a ocho miembros de grupos armados ilegales, debilitando sus operaciones logísticas y financieras. Se decomisaron importantes cargamentos y afectaron ingresos ilícitos por más de 33 millones de dólares.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
En desarrollo de operaciones militares, ejecutadas en Arauca y en el Valle del Cauca, en coordinación con la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, tropas del Ejército capturaron a seis integrantes del Eln y a dos de las disidencias comandadas por 'Iván Mordisco', quienes estaban en la mira de las autoridades por los delitos de narcotráfico y hurto de combustibles.
Las acciones militares en Arauca fueron adelantadas por unidades de la Décima Octava Brigada del Ejército, quienes actuaron de manera simultánea en los municipios de Fortul, Saravena, Tame y Arauquita, dando cumplimiento de la orden del Gobierno nacional de intensificar la ofensiva contra los grupos armados ilegales aplicando el uso de toda la fuerza legítima del Estado en defensa y la protección de la comunidad.
Entre los capturados figura alias 'Puchica' o 'Negro', cabecilla del grupo delincuencial organizado 'los refinadores'. Los delincuentes, al parecer, se dedicaban al hurto de hidrocarburos, obteniendo rentas ilegales para la realización de acciones criminales en contra de la Fuerza Pública.
Este grupo, según inteligencia militar estaría al servicio de las finanzas ilegales del Frente Domingo Laín Sáenz, del grupo armado organizado Eln, contribuyendo al sostenimiento de sus actividades ilícitas en la región.
Los otros cinco capturados fueron identificados con los alias de 'don José', 'Luis' o 'Guajibo', 'Carrao', 'Elio' o 'Memo' y 'David' o 'Muelas'. Estas personas, que serían los presuntos responsables de coordinar las actividades logísticas y operativas relacionadas con el procesamiento y la comercialización ilegal de hidrocarburos en el departamento de Arauca, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
La acción ofensiva permitió desmantelar el centro de operaciones ilegales del Eln, debilitando de manera significativa las capacidades logísticas y financieras. Los seis capturados y enfrentarán procesos judiciales por los delitos de apoderamiento ilegal de hidrocarburos, así como por concierto para delinquir agravado.
Acciones antidroga
Mientras que en el barrio Alfonso López de Cali (Valle del Cauca), tropas del Ejército, en coordinación con la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación capturaron a Carlos Mauricio Arboleda Velasco, alias 'Gazella', y Wallinton Cundumí Ardila, alias 'Wallis', presuntos cabecillas visibles de la estructura 'Jaime Martínez'.
Los capturados, al parecer, se dedicaban al envío mensual de clorhidrato de cocaína hacia países de América del Sur y del Norte en asocio con la estructura criminal que controla alias 'Iván Mordisco'. La red se encargaba del acopio, preparación y traslado de los cargamentos ilícitos desde Cali hacia otros países, al igual que la salida sistemática de cargamentos de aproximadamente una tonelada mensual desde los departamentos del Cauca y Valle del Cauca.
La operación desarrollada por el Ejército y la Policía impacta las economías ilícitas de esta red transnacional, debilitando su capacidad financiera y logística, con el objetivo de fortalecer la seguridad en el suroccidente del país. Según cálculos de las autoridades, la operación conjunta permitió detener ingresos ilegales estimados en 5.200 millones de pesos en el mercado interno y cerca de 33 millones de dólares en el exterior.
Con estos golpes estratégicos, el Gobierno nacional reafirma así su compromiso con la protección de los recursos estratégicos de la nación y la seguridad de los habitantes del departamento de Arauca, al tiempo que invita a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad ilícita a través de la línea gratuita nacional 147.