Muerte del Papa Francisco detiene la Serie A y el deporte en Italia

El fútbol italiano se detuvo hoy en un gesto de respeto y duelo por la muerte del papa Francisco, quien falleció a los 88 años, dejando un vacío en el corazón del catolicismo y el deporte mundial. La noticia, confirmada por el Vaticano a las 7:35 de la mañana (hora local), provocó una ola de tristeza en toda Italia y más allá de sus fronteras, especialmente en el ámbito deportivo, donde el pontífice fue una figura admirada por su mensaje de inclusión, trabajo en equipo y juego limpio.
En señal de respeto, la Serie A, uno de los campeonatos de fútbol más importantes a nivel mundial, decidió aplazar todos los partidos programados para este lunes. La Lega Serie A emitió un comunicado oficial anunciando que los encuentros Torino-Udinese, Cagliari-Fiorentina, Génova-Lazio y Parma-Juventus no se jugarían, aunque no se especificaron nuevas fechas. Este aplazamiento no solo afectó a la máxima categoría del fútbol italiano, sino también a las divisiones inferiores del país.
Además, el Comité Olímpico Italiano (CONI) se unió al homenaje al papa Francisco y convocó a todas las federaciones deportivas del país a suspender sus actividades por el día, haciendo un llamado al recogimiento y respeto. Como parte de las actividades de duelo, el CONI sugirió que durante toda la semana se observe un minuto de silencio en cada evento deportivo.
El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, fue un ferviente hincha de San Lorenzo, un equipo de fútbol argentino, y expresó en diversas ocasiones su amor por el deporte. Para él, el fútbol era mucho más que un simple juego; lo veía como una metáfora de la vida, un espacio para la fraternidad, el juego limpio y la superación personal. En sus discursos, siempre defendió al deporte como una herramienta de paz y solidaridad, un mensaje que resonó profundamente en la comunidad deportiva internacional.
Clubes de la Serie A, como el Nápoles y el Inter de Milán, fueron de los primeros en rendir homenaje al papa Francisco. El Nápoles expresó que "con el papa Francisco se va un hombre que será echado de menos por todos, no solo por los católicos". El Inter de Milán también se sumó al dolor generalizado, destacando su humildad, fe y capacidad para hablar al corazón de todos los seres humanos, sin importar su religión o origen.
La única excepción a la suspensión de actividades fue el Giro de los Alpes, una competencia ciclista preparatoria para el Giro de Italia. A pesar de seguir su calendario, los organizadores y los ciclistas decidieron guardar un minuto de silencio antes de la primera etapa, en honor al pontífice que tanto valoró el esfuerzo y la perseverancia que definen al deporte.