ir al contenido

Municipio de El Socorro recuperó $509 millones tras hackeo bancario

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

El municipio de El Socorro, en Santander, logró recuperar con éxito los $509.670.000 millones que fueron hackeados de sus cuentas bancarias el pasado 26 de octubre de 2020. Este sorprendente logro fue anunciado por la alcaldía, liderada por Ángel Antonio Acevedo Martínez, quien destacó que este dinero será destinado a inversiones sociales en beneficio de todos los socorranos.

El robo, perpetrado por hackers hace tres años, fue descubierto cuando la secretaria de Hacienda del municipio recibió extractos bancarios con transferencias no autorizadas. Varias cuentas fueron hackeadas y se activaron los protocolos pertinentes, incluyendo la presentación de denuncias ante la Fiscalía.

Los funcionarios municipales notaron las transacciones sospechosas al observar los extractos bancarios, que mostraban montos de dinero no correspondientes a las transacciones autorizadas por la Alcaldía. Los hackers lograron acceder a las cuentas de la administración y vaciarlas, utilizando el banco Davivienda para retirar los fondos.

Afortunadamente, el banco se comprometió a devolver el dinero robado, lo que permitió su reintegración a las cuentas del municipio. El alcalde Acevedo expresó su satisfacción por esta recuperación y resaltó que estos fondos serán fundamentales para las inversiones sociales vitales para el desarrollo de El Socorro.

Aunque el autor intelectual del hackeo aún no ha sido identificado, dos personas han sido capturadas y enfrentarán cargos por delitos informáticos y fraude. El alcalde aseguró que este caso de hackeo no está relacionado con otros incidentes similares en la región.

Sin embargo, el municipio enfrenta otros desafíos legales, incluyendo 57 demandas relacionadas con el alumbrado público, que requerirán atención cuidadosa para garantizar el bienestar y desarrollo de la comunidad. En medio de estas adversidades, la administración municipal está comprometida en seguir trabajando para el beneficio de todos los socorranos.

Más reciente

Justicia débil y crimen galopante

Justicia débil y crimen galopante

La inseguridad en Bucaramanga, Colombia, es agravada por un sistema judicial poco eficaz. La recaptura de 109 personas cometiendo delitos mientras cumplían condenas domiciliarias resalta una problemática de reincidencia y falta de seguridad. Se requiere una reforma judicial urgente.

Miembros Público
El INPEC en la mira

El INPEC en la mira

En 2025, el INPEC enfrenta desafíos críticos: el asesinato de un testigo clave en una cárcel de máxima seguridad en Colombia y denuncias de violaciones cometidas por funcionarios contra internas en otra prisión. Se cuestiona la seguridad y ética dentro del sistema penitenciario.

Miembros Público