Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Murió el ciclista profesional Jonathan Paredes tras accidente en Boyacá

Murió el ciclista profesional Jonathan Paredes tras accidente en Boyacá

Resumen

El ciclista Jonathan Paredes falleció tras un accidente en Boyacá, embestido por una camioneta que lo dejó con lesiones graves. Paredes, un referente del ciclismo colombiano, era reconocido por sus logros y recientemente ejercía como abogado.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Danilo Pérez profile image
by Danilo Pérez

El ciclista colombiano Jonathan Paredes murió por un grave accidente que se reportó en la mañana de este lunes 19 de mayo en una carretera del departamento de Boyacá.

Paredes, de 36 años, se movilizaba en una bicicleta de color azul por la vía de carácter nacional junto con otros ciclistas.

Una camioneta los alcanzó y los embistió. Por la gravedad de las lesiones, Paredes murió en el lugar de los hechos.

Según imágenes conocidas, la camioneta terminó volcada y la bicicleta quedó destruida.

Las autoridades acudieron a la zona para realizar el levantamiento del cuerpo y emprender las investigaciones correspondientes para esclarecer las causas del siniestro.

El conductor de la camioneta resultó herido y fue trasladado a una clínica de la ciudad de Tunja para la valoración médica.

Dos personas que también iban en el vehículo fueron remitidas a otros centros hospitalarios.

Jonathan Felipe Paredes Hernández era reconocido por su trayectoria en el ciclismo de Boyacá y Colombia.

En 2013, fue campeón del Panamericano de Ruta Élite.

Ese mismo año había obtenido el segundo lugar del Campeonato de Colombia de Ciclismo en Ruta Élite.

Había participado en distintas competencias, por ejemplo:

Vuelta a Colombia.

Vuelta Ciclista del Uruguay.

En 2017, la Unión Ciclista Internacional (UCI) informó que Paredes había dado positivo en los controles de dopaje de la Vuelta a Colombia de aquel año, por lo que el boyacense fue suspendido.

Por la dura medida en su contra, se alejó de las carreras de ciclismo profesional. Se sabe que en los últimos años era ciclista aficionado y se había graduado como abogado.

También era cofundador de un establecimiento comercial enfocado en indumentaria deportiva.

Danilo Pérez profile image
por Danilo Pérez

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más