Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Niños arahuacos recibieron libros en su lengua gracias a alianza educativa

Resumen

HP Colombia y Recupera Tu Silla donaron libros en lengua Iku a niños arahuacos, fortaleciendo su educación ancestral. Por cada impresora vendida, imprimieron textos únicos para preservar su cultura. Una iniciativa que promueve la inclusión y educación. #Educación #Cultura

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Wendy López profile image
by Wendy López
Niños arahuacos recibieron libros en su lengua gracias a alianza educativa

En un gesto que une tecnología, inclusión y propósito, HP Colombia y la Fundación Recupera Tu Silla lanzaron una nueva edición de la campaña “Días Impresionantes”, esta vez con una apuesta por la educación ancestral de los niños arahuacos de la Sierra Nevada de Santa Marta. Bajo el lema “Imprime un futuro impresionante con HP”, la iniciativa consistió en la impresión y donación de libros educativos en lengua Iku, idioma nativo de esta comunidad indígena.

La campaña, vigente entre el 10 de mayo y el 15 de junio, estableció un mecanismo solidario: por cada compra de una impresora HP Smart Tank, la empresa imprimió libros ilustrados y escritos en Iku para ser entregados a los estudiantes de la región. Estos textos, más allá de enseñar a leer y escribir, contienen el pensamiento ancestral de una cultura que honra la naturaleza como principio de vida.

Todo comenzó con una carta enviada por el profesor Emiliano, educador arahuaco, quien pidió ayuda para conservar el legado espiritual y lingüístico de su pueblo: “Los libros que enseñan en nuestra lengua no solo forman, también protegen el corazón del mundo”, escribió. Su llamado fue escuchado, y gracias a la campaña, niños de su comunidad ahora tienen en sus manos herramientas para preservar su identidad.

“El presidente Petro lo único que debe estar haciendo en este momento es gobernando a Colombia, no haciendo politiquería en tarimas por todo el país”, indicó.

Según el Ministerio de Educación Nacional, en Colombia hay más de 787.000 niños y niñas fuera del sistema escolar. Este panorama ha motivado a HP y a la Fundación Recupera Tu Silla a liderar proyectos que cierran brechas sociales y garantizan condiciones mínimas para el aprendizaje. Desde que comenzó su alianza, han entregado más de 1.200 sillas escolares fabricadas con materiales reciclados en departamentos históricamente olvidados como La Guajira, el Chocó, el Vichada y el Amazonas.

“Junto a HP, hemos demostrado que la educación va más allá del aula: transformamos cartuchos de tinta en pupitres y llevamos dignidad a cientos de niños en todo el país. Ahora, damos un paso más junto al profe Emiliano imprimiendo libros en lengua Iku que preservarán los saberes ancestrales”, expresó María Sánchez, directora de la Fundación Recupera Tu Silla.

Por su parte, desde HP Colombia, su directora general Sandra Hinestroza aseguró que este proyecto forma parte de un compromiso más amplio:

“Estamos enfocados en acelerar el acceso equitativo a la educación, la salud y las oportunidades económicas para que comunidades sistemáticamente excluidas puedan prosperar en una economía digital”.

Además de facilitar herramientas de aprendizaje, el mobiliario escolar que entrega esta alianza responde a una necesidad poco visible: la falta de condiciones físicas mínimas en muchas instituciones. En muchos casos, la ausencia de un pupitre representa una barrera silenciosa pero poderosa que impide a un niño prestar atención, escribir cómodamente o permanecer durante una jornada escolar completa.

Santiago Barbosa, consumer manager de HP Inc., subrayó que esta edición de “Días Impresionantes” representa más que una acción de responsabilidad social:

“Cada impresión puede dejar una huella significativa. Queremos que nuestros consumidores sean parte de un propósito mayor: preservar la identidad cultural y promover la educación. Cada impresora comprada es también una oportunidad de imprimir futuro para esta comunidad”.
Wendy López profile image
por Wendy López

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más