ir al contenido

“Nuestro sistema de salud es anacrónico”: SuperSalud

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

En Chocó se ha visto un incremento en las quejas de salud, motivando un diálogo territorial con la Supersalud. A pesar de las difíciles condiciones de salud, se cree que los residentes no presentan reclamos debido al desconocimiento de sus derechos. De los 142 casos recibidos, 90 fueron resueltos.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

El evidente incremento en las reclamaciones en salud en el departamento del Chocó fue uno de los factores que motivaron la realización de la novena jornada de Diálogos Territoriales con la Supersalud 2024, llevada a cabo este viernes en la capital chocoana, en cabeza del Superintendente Nacional de Salud, Luis Carlos Leal Angarita.

Durante la jornada se escucharon las reclamaciones por parte de la ciudadanía y las respuestas por parte de los diferentes representantes de las EPS.

“La gente aquí no se queja porque desconoce sus derechos. Por eso el índice de reclamos es muy bajo”, manifestó María Celia Rivas, representante de la Asociación de Usuarios de Sanitas en el departamento de Chocó.

Cabe recordar que Chocó ocupa hoy uno de los últimos escaños en la clasificación de reclamaciones, según datos de la propia Supersalud, lo que confirmaría que, pese a las precarias condiciones en la prestación de servicios y las múltiples barreras de acceso a la salud, la gente no está dando a conocer la verdadera problemática que en materia de salud padece este territorio.

Para el Superintendente Luis Carlos Leal el sistema de salud se quedó estancado en el tiempo porque no ha tenido una reforma que esté acorde con la evolución que ha tenido la sociedad, y anunció que próximamente regresará al departamento del Chocó acompañado por el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, para conocer más de cerca la situación del territorio.

De forma paralela a este Diálogo se llevó una jornada de atención al usuario en la que el equipo de la Supersalud y representantes de todas las EPS de la región estuvieron ofreciendo solución inmediata y efectiva a las reclamaciones. En total, fueron 142 casos recibidos, de los cuales se resolvieron 90. Los demás están en seguimiento dada su complejidad.

Más reciente

Alerta epidémica en Santander

Alerta epidémica en Santander

Estrategias urgentes contra el dengue. En una reciente declaración, Edwin Antonio Prada Ramírez, Secretario de Salud de Santander, presentó un panorama sobre la situación del dengue en el departamento. Según Prada, “A la semana epidemiológica 24 se notificaron 19,203 casos de dengue, con doce casos confirmados de mortalidad. El

Miembros Público
Por la humanización de la política

Por la humanización de la política

El artículo de opinión de Nilsa Villota critica la corrupción política y apela a la necesidad de una "Nueva Política", que priorice el servicio público y el bien común por encima del beneficio personal. Insta a la ciudadanía a demandar decoro y transparencia de sus líderes.

Miembros Público
Todo está hecho de pequeñas cosas

Todo está hecho de pequeñas cosas

El artículo reflexiona sobre la importancia de las pequeñas acciones y empresas (Pymes) en la construcción de una sociedad más igualitaria y humana. Subraya la necesidad de superar los desafíos que estas enfrentan y la adquisición de una sabiduría superior para humanizar nuestras existencias.

Miembros Público
Señor Empresario

Señor Empresario

Leo, en un pequeño documento de información de técnicas de ventas, una pregunta que formula: Cual es la mejor hora, ¿para ir al supermercado a adquirir los alimentos para llevar a su hogar? La respuesta no está relacionada con el tiempo u horario, es decir mañana, tarde o noche, sino

Miembros Público