Nueva sede de cooperativa financiera busca cerrar brecha de inclusión en Chocó

Con el objetivo de fortalecer la inclusión financiera en el Pacífico colombiano, a partir de julio de 2025 se abrirá en Quibdó la sede número 60 de una reconocida cooperativa con más de cinco décadas de trayectoria en el país. La nueva oficina estará ubicada en la Avenida Primera, cerca del parque principal de la ciudad, y buscará brindar servicios a una población históricamente excluida del sistema financiero tradicional, en una región donde cerca del 68 % de los habitantes no acceden a la banca formal.
La llegada al departamento fue precedida por un trabajo de campo realizado desde 2024 por la corporación aliada Fomentamos, especializada en microfinanzas. Este proceso permitió identificar necesidades específicas en estratos 1 y 2, así como comprender las dinámicas sociales, culturales y económicas del territorio para adaptar la oferta de servicios.
La nueva sede ofrecerá no solo productos de ahorro y crédito, sino también programas de acceso a vivienda, acompañamiento comunitario, canales digitales, apoyo a manifestaciones culturales y acciones en sostenibilidad ambiental, integrando un modelo de desarrollo conocido como Plataforma Solidaria.
La cooperativa, que hoy cuenta con más de 450.000 personas en su base social —de las cuales más de la mitad son mujeres y cerca de 60.000 son jóvenes—, espera que esta apertura marque un punto de inflexión en la democratización financiera del Chocó. Líderes de la organización han enfatizado que este paso responde a una estrategia de expansión que combina inclusión, equidad territorial y sostenibilidad.