Resumen
La CDMB completó una obra de mitigación en Bucaramanga, protegiendo a 7,400 habitantes del Barrio Cordoncillos II, tras el colapso de viviendas por deslizamientos en 2022. La intervención estabiliza el terreno y mejora la seguridad, brindando tranquilidad a los residentes.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)La Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB) finalizó una obra de mitigación que protege a 7.400 habitantes del Barrio Cordoncillos II, en Bucaramanga. Esta intervención respondió a la emergencia ocurrida el 16 de noviembre de 2022, cuando el colapso de seis viviendas por un fenómeno de remoción en masa puso en riesgo a la comunidad.
Juan Carlos Reyes Nova, director general de la CDMB, explicó que la obra abarcó más de 4.172 metros cuadrados, con la instalación de 1.054 anclajes de 15 metros de longitud. “La comunidad recupera su tranquilidad frente a los riesgos de deslizamientos y procesos erosivos en la escarpa occidental de la meseta de Bucaramanga”, destacó.
Jesús Evelio Sánchez, coordinador de Gestión del Riesgo de la CDMB, detalló los beneficios técnicos: “La pantalla anclada estabiliza el terreno, reduce las fallas geológicas y disminuye el riesgo de erosión. Además, con la instalación de drenes, se controlan los niveles freáticos que provocan deslizamientos en temporadas de lluvias”.
Wilmer Duván Cárdenas, vicepresidente de la Junta de Acción Comunal del Barrio Cordoncillos II, relató el impacto de la obra en la calidad de vida de los habitantes. “Antes de esta intervención vivíamos en constante zozobra. Las lluvias intensas y las grietas nos tenían en alerta permanente. Hoy, gracias al trabajo de la CDMB, podemos dormir seguros”, señaló.
Asimismo, agradeció el cumplimiento en los tiempos de entrega y el compromiso mostrado por las entidades involucradas. “Es una obra que nos devuelve la tranquilidad y protege nuestras vidas y hogares”, enfatizó.
El recuerdo de la emergencia de 2022
La emergencia de hace dos años dejó a varias familias sin hogar y en un estado de incertidumbre. Wilmer Cárdenas recordó: “Las casas colapsadas quedaron a pocos metros de la mía. Esa sensación de perderlo todo no se olvida. Hoy vivimos una realidad distinta, con mayor seguridad para nuestras familias”.
La CDMB reiteró la importancia de conservar las estructuras de mitigación y proteger el entorno intervenido. La comunidad está llamada a evitar la acumulación de desechos en la zona para garantizar la sostenibilidad de la obra.