Obras de remodelación urbana avanzan con más del 90% de ejecución
Resumen
El proyecto de infraestructura en Bucaramanga avanza con más del 90% de ejecución. Incluye la intervención de vías y renovación de servicios públicos, beneficiando a más de 87 mil personas. La supervisión está a cargo de la Universidad Industrial de Santander.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)El proyecto de infraestructura que busca dar solución a los más de 162 frentes de obra inconclusos en Bucaramanga avanza con éxito, según informó la Secretaría de Infraestructura Municipal. Con un progreso físico superior al 90% en el tramo entre las carreras 32 y 34, actualmente se adelantan labores técnicas sobre la calle 35, que incluyen excavaciones para la construcción de un sumidero transversal y la conexión de ductos para redes eléctricas.
María del Rosario Torres Vargas, secretaria de Infraestructura, confirmó que ya están asegurados los recursos necesarios para culminar las obras entre las calles 36 y 37 y entre las carreras 25 y 27. “Se cambiarán las redes de servicios públicos y se renovarán los sistemas de espacio público y vías”, precisó la funcionaria.
Uno de los avances más significativos es la intervención completa de la vía que bordea el Museo de Arte Moderno de Bucaramanga, incluida la salida de la calle 37 hacia la carrera 27, un tramo que mejorará tanto la conectividad vial como la experiencia peatonal y cultural en la zona.
Simultáneamente, se trabaja en la remodelación de áreas peatonales en la intersección de la calle 36 con carrera 26, donde se adelanta la instalación de losetas tipo royal sobre los andenes, con el objetivo de optimizar la movilidad de los ciudadanos en este importante corredor urbano.
El alcalde Jaime Andrés Beltrán ha solicitado a los contratistas mayor celeridad en la ejecución, recordando que este proyecto representa uno de los mayores retos heredados de la administración anterior, por los retrasos e incumplimientos que afectaron a miles de ciudadanos.
La interventoría del proyecto sigue a cargo de la Universidad Industrial de Santander (UIS), institución que supervisa el cumplimiento técnico y cronológico del contrato 387, al que está vinculado este ambicioso plan de recuperación urbana.
Con este avance sostenido, la administración municipal busca restituir la confianza ciudadana y garantizar que las obras inconclusas se transformen en soluciones reales para más de 87 mil personas que se beneficiarán directamente del nuevo sistema de infraestructura pública.