Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Observaciones al proceso de alumbrado público

Fundación Participar profile image
by Fundación Participar
Observaciones al proceso de alumbrado público

Por: Fundación Participar*

En los procesos de licitación púbica, la descripción de requisitos de participación proporcionales y razonables, son el núcleo necesario para asegurar la concurrencia de diversidad de ofertas y el desarrollo de procesos de selección pública justos y eficientes. Sin embargo, en la licitación publicada por la Alcaldía de Bucaramanga, por 3 mil millones para el mantenimiento del Alumbrado Público, por el escaso plazo de dos meses, se han presentado sendas observaciones por parte de gremios y veedurías, que dan cuenta de requisitos que podrían afectar la objetividad y transparencia del proceso.

En primer lugar, la publicación de documentos escaneados representa un obstáculo significativo para el análisis y tratamiento eficiente de la información. El hecho de que los interesados no puedan acceder a los archivos en formatos editables dificulta la participación equitativa de todos los actores, y va en contravía de los principios del derecho de acceso a la información pública.

Otro aspecto alarmante es la exigencia de grúas modelo 2020 en adelante, sin ningún tipo de justificación técnica, teniendo en cuenta que la vida útil de estos equipos es muy superior a solo 4 años de uso. Esta especificación técnica no resulta solo innecesaria, sino que también puede influir negativamente en la pluralidad de oferentes, considerando el alto costo que implica la adquisición de cada grúa.

El perfil profesional solicitado para el director de obra también es motivo de preocupación. El pliego de condiciones exige expresa y exclusivamente el perfil de ingeniero electrónico, cuando por las características del contrato a ejecutar, se requiere de un ingeniero eléctrico, cuya formación y experiencia son más adecuadas para dirigir obras de este tipo.  Además, se exige mayor experiencia al residente que al propio director de obra. Estos desajustes en los requisitos de del profesional mínimo exigido, no garantiza la idoneidad necesaria para desempeñar las actividades de los cargos referidos.

Finalmente, también es representativo que el costo del personal administrativo solicitado en los pliegos para la ejecución del contrato, el cual, valga decir, aumentó con respecto al contrato suscrito el año anterior, al ser cargado al rubro de Administración y Utilidad (AU), incrementa considerablemente los gastos administrativos para la ejecución del contrato, lo que podría comprometer la viabilidad financiera del contrato.

Cabe aclarar que, a la fecha de elaboración de la presente columna, la administración municipal ha decidido posponer la apertura del proceso hasta tanto sean evaluadas y resueltas las múltiples observaciones recibidas en el proceso.

Así pues, el llamado es a atender las observaciones presentadas por interesados, gremios y veedurías, reformando el proceso con el fin de garantizar la transparencia, la selección objetiva y las condiciones igualitarias para la sana competencia de los oferentes.

*Marcela Pabón. E-mail: fundparticipar@yahoo.es

Fundación Participar profile image
por Fundación Participar

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más