Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Ocho bancos en Colombia reportan pérdidas en 2023

Ocho bancos en Colombia reportan pérdidas en 2023

Resumen

Los bancos en Colombia terminaron el 2023 con una caída en ganancias debido a la desaceleración económica y alta inflación. Bancolombia fue el más rentable mientras que ocho entidades reportaron pérdidas. Se espera incertidumbre para el 2024.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Danilo Pérez profile image
by Danilo Pérez

Caída en los rendimientos fue bastante significativa

Los bancos en Colombia cerraron el año 2023 con una caída en sus ganancias, en un contexto de desaceleración económica, altas tasas de interés y menor dinamismo del consumo. Según la Superfinanciera, las utilidades del sector financiero totalizaron $8,3 billones, $7,9 billones menos que en 2022.

Las entidades más afectadas fueron las compañías de financiamiento, que registraron pérdidas por $346.500 millones. Entre los bancos, ocho entidades reportaron resultados negativos: Bancamía S.A., Mibanco, Lulo Bank, AV Villas, Banco Pichincha, Banco Falabella, Scotiabank Colpatria y Banco Popular.

En contraste, Bancolombia se consolidó como el banco más rentable del país, según el reporte, con utilidades por $5,9 billones. Le siguieron Banco de Bogotá ($1,02 billones), Citibank ($755.701 millones), Banco de Occidente ($430.603 millones) y Bbva Colombia ($194.688 millones).

Perspectivas inciertas

La caída en las ganancias se explica por la menor demanda de crédito, en línea con el Indicador de Crédito de TransUnion, que registró una caída anual de 14 puntos en el cuarto trimestre.

En cuanto a los activos del sistema financiero, estos alcanzaron $2.915,4 billones, con un crecimiento anual real de 0,5% y nominal de 9,8%. De este total, $1.421,8 billones corresponden a recursos propios de las entidades y el restante a recursos de terceros.

Las perspectivas para el sector financiero en 2024 son inciertas. La desaceleración económica, las altas tasas de interés y la inflación podrían seguir haciéndole presión a las ganancias de los bancos. La recuperación del sector dependerá de la evolución de la economía y del comportamiento del consumo.

Danilo Pérez profile image
por Danilo Pérez

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más