Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Operativo salvó la ciénaga Palotal de una emergencia ecológica

Resumen

La intervención en la ciénaga Palotal descubrió ocupación ilegal y residuos, amenazando al manatí antillano. También detectaron un parqueadero irregular de productos petroquímicos en zona prohibida, iniciando sanciones legales para proteger el ecosistema.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Wendy López profile image
by Wendy López
Operativo salvó la ciénaga Palotal de una emergencia ecológica

En cumplimiento de la Ley 1333 de 2009, la Secretaría de Ambiente y Transición Energética, en articulación con la Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS), la Policía Ambiental y el Ejército Nacional, adelantó una intervención en la ronda hídrica de la ciénaga Palotal, donde se identificaron dos acciones que atentan contra el equilibrio ecológico del ecosistema.

La primera corresponde a la ocupación ilegal del predio Las Galias, propiedad del Distrito, donde fueron arrojados escombros, llantas, plásticos y otros residuos, además de la tala de árboles, lo cual está generando remoción en masa y sedimentación directa sobre la ciénaga. Esta situación pone en riesgo a especies protegidas como el manatí antillano (Trichechus manatus), catalogado como vulnerable y cuya conservación depende del buen estado de los cuerpos de agua en la región.

Se puede observar cómo estas personas de manera ilegal hicieron disposición de residuos de escombros, pueden observar llantas, plásticos; lamentablemente, esto lo que va a generar es una remoción en masa y que ya está sedimentando todo a través de la lluvia, acabando la franja paralela de la ronda hídrica de la ciénaga Palotal”, explicó Leonardo Granados Cárdenas, secretario de Ambiente y Transición Energética.

Posterior a la visita técnica, las autoridades ambientales iniciaron un proceso sancionatorio, conforme al procedimiento legal establecido, sustentado en pruebas técnicas y seguimientos de campo.

La segunda afectación detectada está relacionada con la operación irregular de un parqueadero de transporte de productos petroquímicos, ubicado también en la ronda hídrica del predio Las Galias. Esta actividad está expresamente prohibida en este tipo de zonas por el riesgo ambiental que representa, y no cuenta con licencia otorgada por la Corporación Autónoma de Santander.

Se inicia un proceso sancionatorio grave. Estas personas van a responder ante la justicia. Vamos a defender nuestro territorio con control ambiental”, añadió Granados Cárdenas.

Wendy López profile image
por Wendy López

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más