ir al contenido

Padre acusado de asesinar a sus hijos enfrentará juicio por homicidio agravado en enero

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Darwin Felipe Beltrán fue acusado de homicidio agravado tras asesinar a sus hijos en Bogotá. El juicio se programó para enero de 2025. Argumentos de inimputabilidad por problemas mentales han sido planteados por la defensa, generando controversia sobre su posible pena.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

La Fiscalía General de la Nación presentó este viernes, 27 de diciembre, el escrito de acusación contra Darwin Felipe Beltrán, acusado de asesinar con arma blanca a sus hijos de 4 y 7 años en el barrio Las Ferias, en Engativá, Bogotá.

Según el ente acusador, Beltrán será llevado a juicio como presunto responsable de homicidio agravado, con una audiencia programada para el 17 de enero de 2025 ante un juez penal de conocimiento. La hipótesis de la Fiscalía señala que el crimen habría sido motivado por los celos que le generó ver a su pareja caminando con otro hombre hacia su vivienda. En un acto de ira, Darwin Felipe habría ingresado de manera violenta a la casa y atacado a los menores.

Lea también: Soldado Jaime Penna Castillo muere en combate defendiendo a la población en Cauca

El ataque tuvo lugar en una vivienda de dos pisos que funciona como inquilinato. Testigos relatan que, al escuchar los gritos de los menores, intentaron intervenir, pero al ingresar encontraron a los niños sin signos vitales. La Policía, alertada inicialmente por un reporte de riña en la vía pública, llegó al lugar y capturó al agresor en flagrancia. Desde el 30 de octubre, Beltrán permanece recluido bajo medida de aseguramiento en un establecimiento carcelario.

En medio del proceso, la madre de las víctimas, Paola Ramírez, y el abogado de la familia, Miguel Ángel Ruiz Vargas, han expresado su preocupación por el vencimiento de términos. Según explicaron en una entrevista al pódcast "Más allá del Silencio", el acusado podría quedar en libertad si se exceden los 300 días entre la captura y el inicio del juicio oral.

Le puede interesar: Renuncia masiva en la Policía colombiana: un capitán y doce coroneles dejan sus cargos

Además, la defensa del acusado ha planteado la posibilidad de argumentar inimputabilidad, señalando que Darwin Felipe padecería de problemas mentales que le impidieron comprender la ilicitud de sus actos. Esta estrategia ha generado controversia, pues de aceptarse podría derivar en su traslado a una clínica psiquiátrica en lugar de una pena carcelaria.

De acuerdo con el Código Penal colombiano, el delito de homicidio agravado podría acarrear para Beltrán una pena de entre 33 y 50 años de prisión, dependiendo de las circunstancias agravantes que se determinen durante el juicio.

Más reciente