Suscribirse

Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Palmicultores exigen intervención urgente contra básculas ilegales

Resumen

Empresarios palmeros denuncian básculas ilegales en la vía Bucaramanga-Pailitas, donde se compra fruta de palma robada. Esto amenaza la viabilidad del negocio legal y afecta la trazabilidad del producto en mercados internacionales, pidiendo intervención urgente.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Wendy López profile image
by Wendy López
Palmicultores exigen intervención urgente contra básculas ilegales

Empresarios del sector palmero alertaron sobre la proliferación de básculas ilegales a lo largo del corredor vial que conecta Bucaramanga con el municipio de Pailitas, en el Cesar. Según denuncias, en ese tramo operan al menos 34 puntos clandestinos donde se estaría comprando fruta de palma sin control fiscal o proveniente de robos.

Carlos Andrés de Hart, presidente de la junta directiva de la ANDI en Santander y vocero de un grupo de productores, advirtió que esta situación pone en riesgo la viabilidad del negocio legal de la palma en la región. “Hay una explosión de básculas ilegales en las carreteras que compran frutas robadas, sin pagar IVA ni parafiscales, y esa fruta la terminan lavando en la cadena de valor industrial, haciendo insostenible para las empresas legales mantener este negocio”, aseguró.

El fenómeno, aseguran los productores, ocurre en un contexto de creciente inseguridad que recuerda las épocas más críticas de violencia en los años 90. Robos, extorsiones y amenazas contra trabajadores y empresarios hacen parte del panorama actual en algunas zonas de cultivo.

A la preocupación por las pérdidas económicas se suma el reclamo por la falta de acciones contundentes por parte de las autoridades. Los palmicultores piden al Gobierno Nacional y a la fuerza pública intervenir de manera urgente para frenar el avance de estas redes ilegales y garantizar condiciones mínimas de seguridad para operar.

El gremio también ha advertido sobre el impacto que este mercado clandestino tiene en la trazabilidad del producto, lo que podría afectar la reputación del sector frente a los mercados internacionales.

Wendy López profile image
por Wendy López

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más