Suscribirse

Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Papa Francisco advierte sobre peligro de guerra en Europa y el Mediterráneo

Resumen

El Papa Francisco alerta sobre los "vientos de guerra" en Europa y el Mediterráneo, insta a la paz y menciona conflictos específicos en Rusia, Ucrania, Israel, Palestina, Siria y Líbano, entre otros. Llama a buscar soluciones pacíficas y destaca la importancia de la fraternidad.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Wendy López profile image
by Wendy López
Papa Francisco advierte sobre peligro de guerra en Europa y el Mediterráneo

En un mensaje cargado de preocupación por los conflictos que azotan diversas regiones del mundo, el Papa Francisco alertó sobre los "vientos de guerra" que soplan cada vez más fuertes sobre Europa y el Mediterráneo. Desde el balcón de la basílica de San Pedro, ante una multitud de aproximadamente 100.000 fieles reunidos para la bendición de Urbi et Orbi, el sumo pontífice instó a la comunidad internacional a evitar la lógica del armamentismo y buscar soluciones pacíficas a los conflictos.

El Papa expresó su pesar por las rocas que cierran las esperanzas de la humanidad, refiriéndose a la guerra, las crisis humanitarias, las violaciones de los derechos humanos y el tráfico de personas. En este contexto, hizo un llamado a la apertura del corazón y la tendencia de la mano para construir la paz.

Francisco abordó específicamente la situación entre Rusia y Ucrania, haciendo un llamado por un intercambio de prisioneros en la Pascua de Resurrección y solicitando la apertura para el acceso de ayuda humanitaria a Gaza. Además, instó a la liberación de los rehenes israelíes secuestrados por Hamás.

El Papa recordó que la guerra es siempre un absurdo y una derrota, y lamentó profundamente los conflictos en curso en Israel y Palestina, así como en Ucrania, instando a no permitir que las hostilidades afecten gravemente a la población civil, especialmente a los niños.

Además, Francisco mencionó la situación en Siria, que lleva catorce años sufriendo las consecuencias de una guerra devastadora, y el Líbano, afectado por una profunda crisis económica y social. También se refirió a la región de los Balcanes Occidentales y pidió que las diferencias étnicas, culturales y confesionales no sean causa de división.

El Papa cerró su mensaje con peticiones de paz para Haití, los rohingya en Myanmar, y diversas regiones de África afectadas por conflictos y desastres naturales.

El llamado del Papa Francisco resuena en un mundo marcado por la violencia y la confrontación, recordándonos la importancia de la paz y la fraternidad entre los pueblos. Sus palabras sirven como un recordatorio de la necesidad urgente de buscar soluciones pacíficas a los conflictos que afectan a la humanidad en su conjunto.

Wendy López profile image
por Wendy López

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más