Peaje Zambito habilita sistema de pago electrónico
Resumen
El peaje Zambito adoptará el Sistema de Interoperabilidad de Peajes con Recaudo Electrónico Vehicular, facilitando el pago electrónico sin detenerse en su trayectoria por la Troncal del Magdalena 1, optimizando así el tránsito con dispositivos de múltiples proveedores autorizados.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
A partir de este viernes 28 de marzo, el peaje Zambito habilitará el Sistema de Interoperabilidad de Peajes con Recaudo Electrónico Vehicular (IP/REV), permitiendo a los conductores pagar de forma electrónica sin detenerse, y así reducir tiempos de espera y optimizar su paso por la Troncal del Magdalena 1.
La concesión Autopista Magdalena Medio anunció que este sistema, ya implementado con éxito en el peaje Aguas Negras desde febrero, permitirá agilizar el tránsito de miles de vehículos que diariamente recorren este importante corredor vial.
En Zambito, el pago electrónico estará disponible en los carriles 2 (sentido Barrancabermeja–Puerto Salgar) y 6 (Puerto Salgar–Barrancabermeja), este último parte de los nuevos carriles habilitados tras la renovación de la estación. A pesar de la novedad, en estos carriles también se mantendrá la opción de pago en efectivo.
Los usuarios podrán utilizar dispositivos de intermediarios autorizados como Copiloto, Devisab, Facilpass, Flypass, Gopass y Vía Rápida, los cuales ofrecen opciones de pago prepagado, pospago o con cargo automático, adaptándose a diferentes necesidades. Además, la interoperabilidad del sistema permite pagar múltiples peajes del país con un solo dispositivo.