Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Piden al gobierno fortalecer controles para prevenir especies exóticas invasoras en el territorio nacional

Resumen

Procuraduría de Colombia emite circular para fortalecer acciones contra especies exóticas invasoras que amenazan biodiversidad y seguridad alimentaria. Urgen medidas en puntos de ingreso y colaboración interinstitucional.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Camilo Silvera  profile image
by Camilo Silvera
Piden al gobierno fortalecer controles para prevenir especies exóticas invasoras en el territorio nacional

 

El ministerio público emitió una nueva circular frente a la problemática creciente que estas especies representan para la biodiversidad, los ecosistemas, la seguridad alimentaria y la salud humana.Según datos oficiales, en 2020 se registraron 509 especies introducidas en Colombia, de las cuales 96 son de alto riesgo y 23 han sido reconocidas como invasoras por el Ministerio de Ambiente.

 

La Procuraduría General de la Nación emitió una nueva circular dirigida a las entidades públicas del orden nacional y territorial, con el fin de impulsar acciones urgentes, coordinadas y efectivas para la prevención y el control de las especies exóticas invasoras en Colombia. 

 

El análisis del ente de control evidenció que el desconocimiento sobre la diversidad biológica del país, así como el uso no regulado de especies exóticas, ha propiciado su introducción sin la debida valoración de los riesgos ecológicos, económicos y sociales que esto implica. Así mismo, advirtió que estas especies pueden establecerse con rapidez, alterar los hábitats originales y transmitir enfermedades.

 

Según la delegada para Asuntos Ambientales, Minero Energéticos y Agrarios a pesar de los esfuerzos de las autoridades ambientales, la magnitud del problema, sumada a la complejidad social del país, hace indispensable reforzar las medidas de gobernanza ambiental. 

 

En este contexto, el Ministerio Público a través de la circular, exhortó a las entidades competentes a adoptar medidas concretas para fortalecer los mecanismos de control en los puntos de ingreso, especialmente en puertos, aeropuertos y pasos fronterizos. Igualmente, hizo un llamado a implementar y consolidar sistemas de seguimiento a la efectividad de las políticas públicas y a fomentar la articulación interinstitucional con participación activa de la sociedad civil. 

 

Finalmente, también insta a fortalecer las capacidades técnicas mediante capacitaciones y campañas de sensibilización, actualizar de manera periódica el listado de especies exóticas invasoras y promover la investigación sobre especies nativas promisorias que puedan ser utilizadas con fines productivos, de restauración o conservación.

Camilo Silvera  profile image
por Camilo Silvera

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más