🚘🚫: 5 y 6
Suscribirse

Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
‘Plan Amanecer Seguro’ para apoyar habitantes de calle

‘Plan Amanecer Seguro’ para apoyar habitantes de calle

Resumen

La Alcaldía de Bucaramanga implementa el 'Plan Amanecer Seguro' y el 'Plan Cambuche' para mejorar la vida de personas en situación de calle y fortalecer la seguridad. Estas estrategias promueven una ciudad más segura, humana e inclusiva.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano

Desde la Secretaría de Desarrollo Social, la Alcaldía de Bucaramanga ha intensificado las acciones para mejorar las condiciones de vida de las personas en situación de calle, al tiempo que se fortalece la seguridad en diferentes sectores de la ciudad. Bajo el liderazgo del alcalde Jaime Andrés Beltrán, se han implementado estrategias integrales como el Plan Amanecer Seguro, que promueve una ciudad más segura, humana e inclusiva.

Una de las acciones más significativas ha sido la recuperación de espacios públicos mediante el Plan Cambuche, el cual consiste en el desmontaje de estructuras improvisadas construidas por personas en situación de calle. Esta labor, desarrollada en articulación con la Empresa de Aseo de Bucaramanga (Emab), la Secretaría del Interior y la Policía Nacional, busca garantizar condiciones más dignas para esta población y mejorar el orden urbano.

Desde muy temprano, equipos interdisciplinarios realizan recorridos por zonas de alta circulación como el Parque del Agua, la Puerta del Sol y el deprimido de la calle 27. En estos espacios se ofrecen rutas de atención institucional y orientación personalizada a quienes lo necesitan. La articulación con la Policía Nacional ha sido clave para intensificar la presencia del Estado y mejorar la percepción de seguridad entre transeúntes y trabajadores del transporte.

La estrategia no se limita al horario diurno. Durante las noches, se activa la Ruta de la Empatía, un programa de acompañamiento social que recorre las comunas 1, 2, 12 y 17, brindando apoyo en temas de salud, resolución de conflictos, rutas de protección de derechos y fortalecimiento del tejido social. Esta intervención busca no solo mitigar las condiciones de calle, sino también abrir oportunidades de reintegración.

De acuerdo con Iván Darío Torres Alfonso, secretario de Desarrollo Social, estos programas son parte de un compromiso más amplio con el respeto por los derechos humanos. “Esto hace parte de la apuesta del señor alcalde Jaime Andrés Beltrán para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos en la ‘Ciudad Bonita’”, afirmó el funcionario.

Los resultados del Plan Amanecer Seguro ya se evidencian: disminución de delitos de oportunidad, reducción de la presencia de personas en condición de calle en zonas críticas y una mayor confianza ciudadana en las instituciones. Además, estos abordajes integrales han contribuido a visibilizar las historias y necesidades de una población que históricamente ha sido marginada.

Con estas iniciativas, la administración municipal no solo atiende una problemática social urgente, sino que también proyecta una ciudad más solidaria, donde la inclusión y la seguridad van de la mano. El reto ahora es mantener y fortalecer estos esfuerzos para que más personas puedan salir de la calle y construir un nuevo comienzo.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más