Prelanzamiento XXXII Universitarios Nacionales ASCUN 2025
Resumen
Bucaramanga acogerá los XXXII Juegos Universitarios Nacionales ASCUN 2025, reuniendo a más de 5,800 deportistas de todo el país. Este evento marcará un hito para el deporte universitario colombiano gracias al trabajo conjunto de la Gobernación y ocho universidades.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Cerca de seis mil deportistas en Bucaramanga. La Gobernación de Santander y la Universidad de Santander (UDES), como institución líder en la organización de los XXXII Juegos Universitarios Nacionales ASCUN 2025, realizaron el acto de prelanzamiento oficial del importante certamen deportivo que marcará un hito en la historia del deporte universitario colombiano.
De esta manera, Bucaramanga se alista para recibir a más de 5.800 deportistas de todo el país, en una acción unificada entre la Gobernación de Santander, InderSantander y ocho universidades de la ‘Ciudad Bonita’.
Después de una espera de 15 años, Santander vuelve a ser sede de los Juegos Universitarios Nacionales ASCUN. La edición número 32 de este prestigioso evento deportivo se llevará a cabo del 17 al 31 de octubre de 2025, con la participación confirmada de más de 130 universidades.
El prelanzamiento de estas justas se lleva a cabo este miércoles 28 de mayo, con la participación de rectores, representantes de las oficinas de Bienestar Universitario, directivos y deportistas de las Instituciones de Educación Superior del área metropolitana.
Durante la jornada, que se cumplió en el salón Augusto Espinoza Valderrama del Palacio Amarillo, se socializó y promovió la organización de estos juegos que convertirán a Santander en el epicentro del deporte universitario nacional.

Trabajo conjunto de ocho instituciones
Durante su intervención el rector General de la UDES, Patricio López Jaramillo, destacó la importancia del deporte en la formación integral de los ciudadanos. “Estamos seguros de que nuestros jóvenes deportistas universitarios de Santander competirán y obtendrán bastantes medallas para gloria del departamento. Si algo es importante es competir con dignidad, más allá de los resultados”, comentó el directivo.
Igualmente, el Rector de la UDES aprovechó la oportunidad para destacar el trabajo mancomunado de las diversas instituciones comprometidas con el desarrollo educativo de la región. “La gobernanza, la academia, la empresa y la comunidad deben estar juntas cuidando la salud del planeta, para el bienestar de todos y para esa Colombia luminosa que aspiramos para los jóvenes”.
La organización de los XXXII Juegos Universitarios Nacionales es el resultado del trabajo mancomunado de las principales instituciones de educación superior de Santander: Universidad de Santander (UDES), Universidad Industrial de Santander (UIS), Unidades Tecnológicas de Santander (UTS), Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB), Universidad Cooperativa de Colombia (UCC), Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), Universidad Santo Tomás (USTA) y Universidad de Investigación y Desarrollo (UDI).
Respaldo gubernamental
La Gobernación de Santander, InderSantander y las ocho universidades trabajan en una acción unificada para el pleno éxito de las justas multideportivas. “Desde la Gobernación siempre hemos optado por traer los eventos para visibilizar a nuestra región, prometimos ayudar a los jóvenes, al deporte y lo estamos cumpliendo, respaldar estos importantes juegos es una buena manera de hacerlo… dinamizamos la economía en muchos aspectos algo que genera beneficio a los santandereanos”, señaló el gobernador Juvenal Díaz Mateus.
Los organizadores enfatizaron que estos juegos representan mucho más que una competencia deportiva. Se trata de una celebración del esfuerzo, la inclusión, el respeto y la convivencia entre jóvenes que construyen el futuro del país. Una oportunidad para consolidar a la región como un destino ideal para la realización de grandes eventos deportivos.