Resumen
La Corporación Compromiso alertó sobre un aumento de amenazas y atentados contra líderes sociales y activistas de derechos humanos en Santander, Colombia. La organización ha instado a las autoridades para que tomen medidas de protección e investiguen estos actos.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)La Corporación Compromiso ha levantado la voz ante una preocupante escalada de amenazas y atentados dirigidos contra líderes sociales y defensores de derechos humanos en diversas regiones de Santander. En particular, se ha reportado un incremento alarmante de incidentes en Sabana de Torres, Barrancabermeja, Bucaramanga y Cimitarra, generando una creciente inquietud en la comunidad.
Detalles recientes han revelado nuevas amenazas del Clan del Golfo dirigidas a siete líderes sociales y tres organizaciones de derechos humanos en el departamento. Estos actos de intimidación, que se han vuelto recurrentes en los últimos días, han motivado un llamado urgente de los defensores de derechos humanos en Santander, quienes exigen investigaciones exhaustivas y garantías de seguridad por parte de las autoridades.
La Corporación para el Desarrollo del Oriente, Compromiso, ha instado a las autoridades a implementar medidas de protección para las personas amenazadas y a emprender acciones decisivas para identificar y capturar a los responsables de estos actos. En un comunicado oficial, la corporación ha señalado que los autores de las amenazas se autodenominan Autodefensa Gaitanistas de Colombia, y han difundido sus mensajes a través de teléfonos celulares, así como realizado presencia armada en diversas localidades, incluyendo Sabana de Torres, San Vicente de Chucurí, Provincia de Soto Norte y el corregimiento de La India en Cimitarra.

Uno de los episodios más preocupantes se registró en el corregimiento de La India, donde el grupo Autodefensa La Nueva Generación amenazó de muerte al presidente de la Asociación de Trabajadores Campesinos del Carare, Luis Fernando Serna Rentería, y al comerciante Gilberto García Abril. La presencia armada en este sector ha generado un ambiente de temor y angustia entre los habitantes.
Eduardo Ramírez, coordinador jurídico de la Corporación Compromiso, ha instado a las autoridades regionales, incluyendo la Gobernación, la Policía Nacional y el Ejército, a tomar medidas inmediatas para proteger a las poblaciones vulnerables, así como a llevar a cabo investigaciones exhaustivas para identificar y sancionar a los responsables de estas amenazas e intimidaciones.