Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Presidente del Senado defendió actuación del Congreso para hundir Consulta Popular

Resumen

El presidente del Senado, Efraín Cepeda, declaró inconveniente la consulta popular que costaría $750 mil millones. Afirmó que la democracia votó no, resaltando el respeto a las instituciones. El presidente Petro denunció fraude en la decisión.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Camilo Silvera  profile image
by Camilo Silvera
Presidente del Senado defendió actuación del Congreso para hundir Consulta Popular

El presidente del Senado, Efraín Cepeda, hizo un contundente llamado a la calma a todos los colombianos, luego de la sesión plenaria que tuvo que levantar por falta de garantías y fue vehemente en afirmar que “La democracia habló en el Senado y votó no a una consulta popular inconveniente que les iba a quitar a los colombianos $750.000 mil millones de su bolsillo”.

A través de su red X en un video Cepeda afirmó que “La discusión de la reforma laboral sigue viva porque consideramos que es necesaria, una reforma para mejorar el empleo de los colombianos y la informalidad, pero declaro la no conveniencia de una consulta popular que servía únicamente para fines políticos y politiqueros, y que pretendía,gastarse casi un billón de pesos del bolsillo de ustedes, de todos nosotros los colombianos”.

Anunció Cepeda que “La discusión de la reforma laboral seguirá ahora su trámite en la Comisión Cuarta a donde la enviaré tras aprobarse la apelación. Espero que se logre una reforma concertada para mejorar el empleo y la informalidad”.

Cepeda fue vehemente en señalar que “No es momento de mensajes incendiarios, es momento de respetar las instituciones, es momento de respetar a la democracia, es momento de respetar y rodear a los colombianos que tanto necesitan de los poderes públicos”.

 

“Fue un fraude”

Como un “fraude" sobre el que el pueblo debe decidir, calificó el presidente Gustavo Petro lo ocurrido este miércoles con la votación contraria a la Consulta Popular en la plenaria del Senado.

“No se hundió la consulta popular. La hundieron con fraude, como en un 19 de abril de 1970. El senador Efraín Cepeda, sabedor de que ingresaban los votos que la hacían mayoría, cerró la votación. Estamos ante un fraude y el pueblo debe decidir", sostuvo el jefe de Estado en un mensaje publicado en su cuenta de X.

“Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, las juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente", manifestó el mandatario.

Y anunció: “La orden como presidente de la República de Colombia es que, en estos momentos, la fuerza pública no debe hacer uso de su fuerza contra el pueblo. Su presencia debe ser la suficiente para cuidar los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica entre la ciudadanía y conservar la paz y la alegría".

“Ahora le corresponde a la coordinación del movimiento popular dar los pasos a seguir, de acuerdo a la Constitución. Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse: usar el fraude", resaltó el presidente Petro.

Por su parte, el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, afirmó que se trató de una trampa del presidente del Senado, Efraín Cepeda.

“Bochornosa trampa del Presidente del Senado, Efraín Cepeda, quien manipuló la votación de la Consulta Popular en la Plenaria para forzar un resultado estrechamente 49/47 a favor del NO escamoteando la soberanía popular", expresó el titular de la cartera laboral en X.

A su vez, el ministro del Interior, Armando Benedetti, manifestó que “se hundió la Consulta Popular de forma fraudulenta. El presidente del Senado no dio las garantías para votar, cerró el registro cuando vio que iban ganando. Hoy hicieron trampa".

De acuerdo con Benedetti, “(Efraín) Cepeda y el secretario general incurrieron en delitos, en falta de ética y moral para hundir la Consulta Popular. El secretario general del Senado agregó votos por el No una vez se había cerrado la votación. Eso es un delito, señor secretario".

Camilo Silvera  profile image
por Camilo Silvera

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más