Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Primer Encuentro Latinoamericano por la Educación Integral en Sexualidad (EIS)

Resumen

El Primer Encuentro Latinoamericano por la Educación Integral en Sexualidad se llevará a cabo en Bogotá del 19 al 22 de junio, reuniendo educadoras de toda la región para fortalecer la educación inclusiva y transformadora en derechos sexuales.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
ELFRENTE profile image
by ELFRENTE
Primer Encuentro Latinoamericano por la Educación Integral en Sexualidad (EIS)

Del 19 al 22 de junio, Bogotá se convertirá en el epicentro del diálogo regional por la equidad y los derechos sexuales y reproductivos con la realización del 1er Encuentro Latinoamericano por la Educación Integral en Sexualidad (EIS).

Este evento reunirá de forma presencial a 50 educadoras y aliadas estratégicas de diferentes países de América Latina para fortalecer el trabajo conjunto en torno a una educación transformadora e inclusiva.

La iniciativa es liderada por la Alianza por la EIS para América Latina, integrada por personas egresadas del programa Teach For All y diversas Enseñas nacionales como Enseña por Colombia, Enseña por México, Enseña por Argentina, Enseña por Uruguay y Enseña por Perú.

Detrás de la organización del evento están líderes de reconocidos proyectos y organizaciones como Fundación Poderosas Colombia —una ONG que implementa educación sexual en comunidades vulnerables del país—, GPESI (Grupo por la Educación Sexual Integral) de Argentina, Espacios de Escucha de México, Entre Olas de México y la cuenta de activismo digital @aliada.edusex.

El evento tendrá como sede principal la Universidad de los Andes, y contará con la participación de organizaciones expertas y aliadas en derechos sexuales y reproductivos, tales como el Centro de Derechos Reproductivos, el Fondo de Poblaciones de las Naciones Unidas (UNFPA), Aulas en Paz, Polimorfas, Otra Escuela, Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres, entre otras.

Educación Integral en Sexualidad

Durante los cuatro días del encuentro, se desarrollarán espacios de intercambio, talleres colaborativos y momentos de reflexión para enfrentar colectivamente los retos que persisten en América Latina en la implementación de la Educación Integral en Sexualidad.

Se abordarán temas como la lucha contra la desinformación, la inclusión de poblaciones diversas, la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, y el rol de la pedagogía en la transformación social.

El Laboratorio de la Alianza por la ESI Latam busca fortalecer una red regional comprometida con la educación para la igualdad, el cuidado y el derecho a decidir, basada en evidencia, con enfoque territorial y comunitario. Para más información a través de: msanzdesantamaria@poderosascolombia.org

ELFRENTE profile image
por ELFRENTE

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más