ir al contenido

Procuraduría puede destituir a empleados de elección popular

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

El Consejo de Estado de Colombia determinó que la Procuraduría General de la Nación puede sancionar a funcionarios de elección popular, aunque esta decisión será transitoria hasta que el Congreso legisle sobre el tema.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Dicen los magistrados del Consejo de Estado Milton Chávez (izquierda) y Luis Alberto Álvarez Parra (derecha), presidente y vicepresidente del alto tribunal, quienes llegaron a la conclusión según la cual y en estricto derecho aclararon que la Procuraduría General de la Nación mantiene entre sus funciones.

El alto tribunal puso un punto de quiebre en la discusión sobre los poderes que tiene la Procuraduría para sancionar a funcionarios de elección popular como alcaldes, gobernadores, concejales y congresistas.

Con ponencia del vicepresidente de la Corporación, el magistrado Luis Alberto Álvarez Parra, la alta corte determinó que el Ministerio Público sí podrá aplicar este tipo de sanciones.

Los dos magistrados aclararon igualmente que lo definido por la Sala Plena es de carácter transitorio, mientras que el Congreso, si así lo decide, debe expedir las normas que definan el poder de la Procuraduría para sancionar a este tipo de funcionarios.

La decisión se cocinó durante más de un año dentro del Consejo de Estado en medio de divisiones y secretismos entre las secciones que lo componen. Por una parte, estaban los consejeros que consideraban que la Constitución Política y la Corte Constitucional eran claras al decir que la Procuraduría sí tiene la competencia para imponer ese tipo de sanciones.

Más reciente

Banco Inmobiliario de Floridablanca abre convocatoria para integrar su junta directiva

Banco Inmobiliario de Floridablanca abre convocatoria para integrar su junta directiva

A través de la resolución 008 de 2025, el Banco Inmobiliario de Floridablanca (BIF) anunció los requisitos y el cronograma para quienes deseen postularse como integrantes de su junta directiva, destacando la importancia de contar con representación de diversos sectores de la comunidad. Las personas elegibles incluyen miembros de ONG,

Miembros Público
La ola de terror que sacude a Barrancabermeja

La ola de terror que sacude a Barrancabermeja

Barrancabermeja vive un repunte de violencia en 2025 con 10 asesinatos en 14 días, vinculados a grupos armados ilegales y bandas criminales. Las autoridades reforzarán la seguridad con la llegada de más fuerzas del orden y la creación de un nuevo comando del Gaula para combatir el narcotráfico.

Miembros Público
Lo que debe saber del Pico y placa en Bucaramanga

Lo que debe saber del Pico y placa en Bucaramanga

La Alcaldía de Bucaramanga ha suspendido temporalmente el pico y placa par e impar para vehículos de fuera de Santander, debido a críticas y acciones legales, retomándose en julio de 2025 con un enfoque sancionatorio. Actualmente, aplica el esquema tradicional de dos dígitos por día.

Miembros Público