Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Proteja la Palma de Cera en Semana Santa

Resumen

La CDMB refuerza la protección de especies en peligro, incluyendo la Palma de Cera, durante Semana Santa. Implementa operativos y alternativas sostenibles, buscando disminuir la explotación ilegal conforme a la ley. La comunidad debe participar activamente.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano
Proteja la Palma de Cera en Semana Santa

La extracción y comercialización de esta especie están prohibidas en Santander. Autoridades intensificaron operativos y promovieron alternativas sostenibles.

La Corporación para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB) reforzó las medidas de control para prevenir la extracción, transporte y comercialización ilegal de especies en veda durante la Semana Santa, con especial énfasis en la Palma de Cera (Ceroxylon quindiuense), árbol nacional de Colombia y en peligro crítico de extinción.


Protección ambiental y especies en veda

Como autoridad ambiental en 13 municipios de Santander, la CDMB recordó que especies como la Palma de Cera, el Roble, el Caracolí y la Zamia están protegidas por la Resolución 0196 del 23 de marzo de 2017. Esta normativa establece una veda absoluta para evitar su explotación ilegal, la cual afecta ecosistemas estratégicos y pone en riesgo especies como el loro orejiamarillo, que depende de la Palma de Cera para su supervivencia.

Ludy Yanneth Archila Durán, bióloga especializada de la Subdirección de Ordenamiento y Planificación Integral del Territorio (SOPIT), explicó que las poblaciones de esta palma en municipios como Piedecuesta, Charta, Suratá, California y Vetas están reducidas a pequeños fragmentos de bosque, rodeados de potreros y cultivos, lo que aumenta el riesgo de fragmentación y pérdida de diversidad genética.


Estrategias de conservación

Para contrarrestar la pérdida de la Palma de Cera, la CDMB implementó un plan de conservación basado en:

  • Monitoreo fenológico, para conocer los ciclos reproductivos y épocas críticas de la especie.
  • Ensayos de germinación, con el fin de mejorar su reproducción en viveros.
  • Restauración de corredores ecológicos, para conectar relictos de bosque y garantizar la supervivencia de la palma a largo plazo.

"La Palma de Cera no solo es un símbolo nacional: es un termómetro de la salud de nuestros ecosistemas", afirmó Archila Durán.


Alternativas ecológicas para el Domingo de Ramos

Para evitar el uso de especies en veda, la CDMB promovió el empleo de opciones sostenibles como espigas, plántulas ornamentales y palmiche, una especie de rápido crecimiento y fácil reproducción.

Karol Yizeth Duarte Manrique, profesional de la Subdirección de Seguimiento y Control Ambiental (SEYCA), explicó el procedimiento para obtener el certificado de comercialización de especies permitidas. Los interesados debían enviar la solicitud al correo info@cdmb.gov.co antes del 9 de abril de 2025, incluyendo información como nombre, identificación, cantidad de especies y anexos fotográficos.

"Tras la verificación técnica, expedimos el certificado gratuito que avala su origen sostenible", precisó Duarte Manrique.

La CDMB advirtió que la explotación ilegal de especies en veda acarrea sanciones conforme a la Ley 2387 de 2024, que fortalece el procedimiento sancionatorio ambiental y endurece las medidas contra los infractores.

El objetivo es reducir a cero las incautaciones este año, lo que representaría un logro histórico. Autoridades invitaron a la comunidad a denunciar cualquier actividad sospechosa y a contribuir a una Semana Santa en armonía con la naturaleza.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Recibe las noticias en tu correo

Recibe las noticias más importantes

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más