Puente La Vizcaína no ha sido intervenido por bloqueos en Barrancabermeja
Resumen
La estructura del Puente La Vizcaína en Barrancabermeja sufre un grave deterioro, comprometiendo su estabilidad. La construcción de un nuevo puente está paralizada por bloqueos, afectando la movilidad en la región del Magdalena Medio.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)La estructura del Puente La Vizcaína, ubicado en el kilómetro 132+200 de la Ruta Nacional 4511, presenta un deterioro progresivo que compromete su estabilidad y seguridad. Así lo confirmó el último diagnóstico técnico realizado en el tramo correspondiente a la jurisdicción de Barrancabermeja, el cual ha sido reiteradamente informado a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), la interventoría y demás autoridades competentes.
Ante el riesgo estructural de la calzada sur-norte, se dio inicio —de manera anticipada al cronograma oficial— a la construcción de un nuevo puente paralelo, correspondiente a la segunda calzada (norte-sur). Sin embargo, el avance de esta obra se encuentra detenido debido a bloqueos y acciones de hecho que impiden la continuación de los trabajos.
La situación preocupa por el impacto que podría tener en la movilidad del Magdalena Medio, una región clave para la conectividad vial del país. Desde el Concesionario Autopista Magdalena Medio se hizo un llamado urgente a las autoridades y a la comunidad para lograr la articulación necesaria que permita reanudar las intervenciones en el puente, considerado estratégico para la operación del corredor entre Puerto Salgar y Barrancabermeja.

“Esta obra no solo responde a criterios técnicos, sino al compromiso de garantizar la seguridad de los usuarios y mantener la continuidad operativa del corredor vial”, expresó la entidad en un comunicado emitido este lunes.
La nueva estructura hace parte del plan de modernización del corredor y busca responder a estándares técnicos más exigentes. A pesar de las limitaciones impuestas por factores ajenos al concesionario, la empresa insiste en la urgencia de avanzar con las obras para evitar un mayor deterioro y un eventual colapso del puente actual.
Autoridades regionales se han mostrado preocupadas por los retrasos y han instado a una pronta solución concertada. Entretanto, se mantiene un monitoreo constante sobre el estado del puente existente y se reiteran las advertencias sobre las restricciones de carga y tránsito en la zona.