ir al contenido

Radican en el congreso la nueva propuesta para el desarrollo científico y nuclear de Colombia

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

La ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya Requene, celebró la radicación del proyecto de ley “Nuclear: Átomos para la Vida”, de su autoría, y que fue respaldada por la representante a la Cámara María del Mar Pizarro, congresistas de diversas bancadas, académicos y expertos nacionales e internacionales.

Este proyecto propone la creación de un marco regulatorio sólido para el uso seguro y pacífico de tecnologías nucleares, con aplicaciones clave en sectores como la salud, la agricultura, la industria, el comercio y el medio ambiente, posicionando a Colombia a la vanguardia en desarrollo científico y tecnológico.

Como parte fundamental de esta iniciativa, se contempla la creación de la Agencia Nacional de Seguridad Nuclear (ANSN), un organismo técnico y especializado que regulará, inspeccionará y garantizará las prácticas relacionadas con las tecnologías nucleares y radiaciones ionizantes en el país.

De acuerdo con la ministra Olaya, este proyecto representa un paso significativo hacia la innovación y el desarrollo sostenible en el país, dado que la ciencia nuclear tiene un potencial transformador con aplicaciones clave en la salud, la seguridad alimentaria, la industria y la protección del medio ambiente, siempre garantizando su uso pacífico y responsable conforme a los estándares internacionales.

La creación de la ANSN busca no solo garantizar la seguridad radiológica y la protección del medio ambiente, sino también promover la investigación científica y tecnológica, fortalecer la seguridad alimentaria y ampliar las posibilidades de desarrollo en distintos sectores económicos y sociales del país.

La iniciativa “Nuclear: Átomos para la Vida” representa una apuesta de Colombia por una ciencia que aporte soluciones prácticas, seguras y sostenibles para el bienestar de todos los colombianos.

Más reciente

La ola de terror que sacude a Barrancabermeja

La ola de terror que sacude a Barrancabermeja

Barrancabermeja vive un repunte de violencia en 2025 con 10 asesinatos en 14 días, vinculados a grupos armados ilegales y bandas criminales. Las autoridades reforzarán la seguridad con la llegada de más fuerzas del orden y la creación de un nuevo comando del Gaula para combatir el narcotráfico.

Miembros Público
Lo que debe saber del Pico y placa en Bucaramanga

Lo que debe saber del Pico y placa en Bucaramanga

La Alcaldía de Bucaramanga ha suspendido temporalmente el pico y placa par e impar para vehículos de fuera de Santander, debido a críticas y acciones legales, retomándose en julio de 2025 con un enfoque sancionatorio. Actualmente, aplica el esquema tradicional de dos dígitos por día.

Miembros Público