Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Reclutamiento: la gran opción para el deporte

Resumen

La baja participación de la delegación deportiva colombiana en los Juegos Olímpicos de París se debe a la falta de apoyo financiero, institucional y psicológico en la formación de atletas desde temprana edad, así como a la necesidad de inversión en infraestructuras deportivas.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Doris Ortega profile image
by Doris Ortega
Reclutamiento: la gran opción para el deporte

Con los ojos del mundo puestos en París y sus Juegos Olímpicos, he sentido preocupación por la pobre participación de la delegación deportiva colombiana, ya que, en esta primera semana de competencias, las medallas han brillado por su ausencia. No se pone en duda el gran esfuerzo que han puesto los atletas en las distintas modalidades deportivas, no obstante, esto no ha sido suficiente, para obtener la gloria olímpica, tan anhelada por esta élite de gladiadores modernos.

Pero observando los resultados deportivos en países que por primera vez ganan medallas, como es el caso de Guatemala y la apabullante victoria de Estados Unidos, que está de primero en el cuadro de medallería, me vienen a la cabeza las posibles causas del decreciente rendimiento de nuestros deportistas en estas gestas. Y todas confluyen en una sola: los procesos deportivos no se están iniciando desde las bases de manera efectiva, con suficiente apoyo financiero, institucional y hasta psicológico, en donde se involucre a las familias de los atletas desde tempranas edades.

Según los deportólogos, la fase más importante para la formación de atletas élites es la selección de talentos en la primera infancia, con el acompañamiento familiar, como eje central de motivación y amor. Durante la práctica deportiva en edades tempranas se pueden observar una serie de particularidades entre unos y otros participantes de cualquier deporte en cuestión. Este desempeño está asociado a diferencias considerables a nivel motriz, mental y emocional. Necesitamos urgente, de un reclutamiento deportivo, que traería como consecuencia la búsqueda, selección y preparación en diversas disciplinas, bajo la supervisión de expertos del MinDeporte y distintas instituciones encargas del deporte y recreación a nivel de municipios y distritos.

Como es posible que siendo Colombia un país bañado por dos océanos y con cantidad de ríos, donde muchas veces aprenden los niños a nadar antes que, a caminar, no tengamos campeones de natación. Estoy segura que en muchas veredas y poblaciones urbanas hay pequeños atletas que, a fuerza de ganarles a la dificultad, sean corredores o maratonistas innatos. Hay que tocar las puertas de las escuelas y colegios en todo el país, despertando así un espíritu de disciplina y superación que iría de la mano con procesos de formación, reinserción y restauración de tejido social.

Hay que invertirle a la construcción y mantenimiento de escenarios deportivos con equipamiento de punta, sin olvidar las ayudas de manutención para que los Niños, niñas y adolescentes y sus familias puedan hacer realidad sus sueños, la gran mayoría de ellos, de salir de la pobreza, con una medalla colgada en sus cuellos.

Doris Ortega profile image
por Doris Ortega

Recibe las noticias en tu correo

Recibe las noticias más importantes

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más