Resumen
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Tabla de contenido
La adhesión del Centro Democrático a la campaña de Jaime Andrés Beltrán no es cosa sencilla si tenemos en cuenta que el partido del expresidente Álvaro Uribe ya había avalado con anterioridad la postulación del aún aspirante Diego Tamayo.Es decir, para poder llegar el acompañamiento de la ‘mano fuerte y el corazón firme’ a la campaña del pastor bumangués Tamayo sí o sí tendría que renunciar.
Ese es un cálculo que se está estudiando en este preciso momento, tanto en el Centro Democrático como en la campaña de Tamayo, quien se ha mantenido hermético hasta el momento sobre el tema de su eventual renuncia y mucho más aún sobre el tema de, en caso de renunciar a su aspiración, si pasaría a acompañar hombre a hombro a Beltrán Martínez.
Mire también: Estas son las investigaciones estancadas contra el Alcalde Juan Carlos Cárdenas
“Tenemos una gran amistad con el compañero Diego Tamayo, tenemos una gran amistad con el presidente Uribe, con Miguel Uribe, quien además es también amigo personal, pero esa amistad no quiere decir que las uniones a esta campaña no tengan el compromiso de aliarse también con la visión de ciudad que compartimos: recuperar Bucaramanga”, indicó Jaime Andrés al respecto para luego comentar que efectivamente sí es una alternativa muy latente la renuncia de Tamayo y la unión con el Centro Democrático.
Mire más informaciones de la fuente Política Aquí
“Esa decisión la está tomando el presidente Uribe de la mano del candidato Diego Tamayo y estamos esperando que en las próximas horas podamos tener una decisión clara por parte de las directivas del Centro Democrático en Bogotá”, indicó Beltrán.
El sí del CNE
Estas declaraciones las entregó a EL FRENTE Beltrán Martínez en durante una rueda de prensa que ofreció en la mañana de este jueves una vez el Consejo Nacional Electoral (CNE) emitió en horas de la mañana la resolución por medio de la cual dejó en firme su aspiración a la Alcaldía de Bucaramanga, rueda de prensa en la cual se declaró complacido con la decisión emitida por el tribunal electoral y de paso le envió un mensaje a sus competidores, a quienes señaló de haber orquestado una campaña mediática para debilitar su candidatura.
“Intentaron engañar a los ciudadanos, pero la verdad salió a la luz, hoy el Consejo Nacional Electoral como máxima autoridad competente ratificó la firmeza de nuestra candidatura, derribando con la justicia las bajas maneras de hacer política de quienes no les interesa que la ciudad avance. Seguimos más firmes que nunca y vamos hasta el 29 de octubre por la victoria. Nos unimos para Defender Bucaramanga y no vamos a
parar. Agradezco a quienes nos han apoyado y se siguen sumando a pesar de los ataques y calumnias para atentar contra nuestra propuesta, hoy los animo a seguir adelante y sumar fuerzas, es el tiempo de la revolución de la gente buena”.
El fallo del CNE se conoció un mes después de que el tribunal electoral aceptó analizar una demanda de solicitud de revocatoria de la inscripción de Jaime Andrés Beltrán y la demanda fue interpuesta por Esperanza Valbuena López, veedora del partido Colombia Justa Libres , quien pidió al CNE revocar los avales que entregó las directivas de ese partido cristiano para las elecciones del próximo 29 de octubre, entre otras cosas, aduciendo que la Secretaría General del Partido no era la instancia idónea para legalizar los avales.
La base de esta petición radicó en la existencia de una actuación ilegal dentro de nuestro partido, donde una figura autodenominada "presidente pro tempore” que no está contemplada en nuestros estatutos, intenta convocar un Consejo Directivo Nacional ilegítimo. Su objetivo es aprobar avales sin cumplir los requisitos estatutarios y hacerlos valer mediante la falsa firma de una exsecretaria general del partido, quien actualmente no ostenta ningún vínculo contractual con el Partido. Esta acción busca otorgarles un supuesto marco de legalidad que, en realidad, carece de fundamentos y que, por ende, nunca podrá demostrar su legitimidad, dijo la demandada.
El magistrado del CNE encargado de emitir la ponencia favorable al candidato fue el consejero César Augusto Lorduy Maldonado, quien acabó con el litigio asegurando que tras el análisis de la documentación no se encontraron problemas para que la campaña del exconcejal de Bucaramanga continuara su curso.
…………