Resumen
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)El dictamen de Medicina Legal reveló que el senador Mario Castaño, quien pagaba una condena de 15 años por corrupción, tuvo una muerte natural producto de un infarto.
De esta manera, se archivaría la investigación por homicidio que abrió la Fiscalía General de la Nación.
“En dicha consulta se anotan antecedentes de infarto agudo de miocardio, con requerimiento de angioplastia e implante de stent coronario; también, diabetes mellitus insulinorequiriente, hipertensión arterial, enfermedad venosa periférica y trastorno depresivo persistente, en manejo farmacológico con furosemida, metoprolol, valsartan, empaglifozina/metformina, agomelatina, clopidogrel, rosuvastatina, rivaroxaban y dulaglutida”, se lee en el documento.
En agosto, la Procuraduría General de la Nación había formulado cargos en contra del exsenador señalado por el ente de, presuntamente, haber participado en una red dedicada a la celebración indebida de contratos.
De acuerdo con la PGN, Castaño, al parecer, se dedicó a inducir a varios alcaldes para que escogieran a personas afines a su estructura, con la finalidad de celebrar diversos contratos y obtener beneficios económicos para él y terceros.
Según señaló la Sala Disciplinaria de Instrucción, el exparlamentario, por medio de una tercera persona, habría determinado quiénes serían los alcaldes de los municipios de Piendamó y Suárez, en Cauca; de Samaná en Caldas y de Balboa en Risaralda, para intervenir indebidamente en contratos estatales, de forma tal que "se garantizara su adjudicación, así como el posterior disfrute de los recursos que de ellos obtenían".