San Gil festejó su aniversario 336
Patrimonio e identidad
Conmemorando sus 336 años de historia, San Gil exaltó su riqueza cultural y patrimonial en un evento especial que reunió a autoridades y comunidad en el parque principal La Libertad. Durante la jornada, se resaltó la importancia de la identidad sangileña y se recordó la historia de la mochuelana, mujer que vestía el traje típico de la región.
Uno de los momentos destacados fue el reconocimiento al periodista Mario Rodríguez Céspedes por su trayectoria y liderazgo en el periodismo regional. Además, el Instituto de Cultura y Turismo (ICT) premió a los ganadores del concurso "100 palabras para San Gil", en el que participaron más de 120 relatos sobre la identidad local.
El secretario de Cultura y Turismo de Santander, Jorge Rangel, destacó los esfuerzos para fortalecer el patrimonio de San Gil y su conexión con otros municipios históricos como Barichara y Mompox. Asimismo, se presentó la campaña "San Gil, patrimonio en el corazón", con la participación de los Vigías de Patrimonio, quienes expusieron elementos clave del centro histórico de la ciudad, uno de los pocos en Colombia atravesados por un río.
Las celebraciones continuaron con serenatas en diferentes puntos de la ciudad, una presentación de comedia y la tradicional partida de un ponqué gigante, cerrando así una jornada que reafirmó el valor de San Gil en la historia y cultura santandereana.
