Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Santander bajo amenaza por lluvias y creciente de afluentes principales

Resumen

En Santander, el embalse Topocoro alcanzó su máxima capacidad y comenzó el vertimiento controlado para prevenir desbordamientos. Los municipios afectados deben evacuar zonas de alto riesgo y seguir recomendaciones de autoridades para proteger a las comunidades ribereñas.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Wendy López profile image
by Wendy López
Santander bajo amenaza por lluvias y creciente de afluentes principales

En plena temporada invernal, Santander enfrenta una situación crítica por el incremento del nivel de los ríos y la saturación del embalse Topocoro, que ha alcanzado su capacidad máxima de almacenamiento con una cota de 320 metros sobre el nivel del mar. Esta condición obligó a la empresa Isagen a iniciar un vertimiento controlado de agua, con el objetivo de prevenir desbordamientos no deseados y proteger a las poblaciones ribereñas.

La medida afecta directamente a los municipios de Betulia, Sabana de Torres, Barrancabermeja y Puerto Wilches, donde confluyen los ríos Suárez, Fonce y Chicamocha, los cuales han elevado el nivel del embalse hasta una condición crítica. Ante este panorama, las autoridades departamentales emitieron un llamado urgente para evitar permanecer cerca de los cauces aguas abajo y evacuar zonas de alto riesgo.

Queremos informar a la población santandereana que esta medida es preventiva y necesaria para reducir riesgos mayores”, afirmó Eduard Sánchez, director de la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres de Santander.

El funcionario también pidió especial atención a la protección de los niños en las áreas vulnerables y exhortó a los habitantes a trasladar ganado y animales de cría hacia zonas más elevadas. “Esto nos obliga a tener presentes los planes de contingencia familiares, por si es necesario evacuar de manera inmediata”, agregó.

Además del vertimiento en Topocoro, Sánchez informó que los ríos Lebrija, Carare, Opón y Magdalena se encuentran en Alerta Roja, una señal que incrementa el nivel de riesgo para las comunidades de buena parte del territorio santandereano.

La Gobernación de Santander, en conjunto con organismos de socorro y cuerpos de bomberos, mantiene un monitoreo constante de la situación. Las autoridades insisten en la necesidad de seguir las recomendaciones oficiales, evitar la desinformación y mantenerse atentos a los boletines de emergencia que se emiten a través de los canales institucionales.

Wendy López profile image
por Wendy López

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más