Resumen
La Secretaría Ambiental de Santander celebró el Día Mundial del Reciclaje reconociendo la labor de 8.000 recicladores locales y anunció una convocatoria para asignarles motocargueros que faciliten su trabajo. También hizo un llamado a la ciudadanía para practicar adecuada separación de residuos.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)En el marco del Día Mundial del Reciclaje, celebrado este viernes 17 de mayo, la Secretaría Ambiental de Santander ha destacado el invaluable papel desempeñado por los recicladores en la protección del medio ambiente. Con más de 8.000 trabajadores dedicados a esta labor en el departamento, se reconoce su contribución fundamental en la gestión sostenible de los residuos sólidos.
El Secretario Ambiental, Miguel Ángel Castañeda Acosta, enfatizó la necesidad de conciliar la protección del medio ambiente con el bienestar humano. En este sentido, anunció la apertura de una convocatoria para beneficiar a los recicladores con la adjudicación de motocargueros, herramientas que mejorarán sus condiciones de trabajo.
La convocatoria contempla la asignación de seis motocargueros valuados en 25 millones de pesos cada uno, dirigidos a recicladores formalizados a través de asociaciones que cumplan con los requisitos establecidos por la Secretaría Ambiental.
Esfuerzos conjuntos
Castañeda Acosta subrayó que, diariamente, se generan en Santander alrededor de 6 mil toneladas de residuos, de las cuales el 80 por ciento son aprovechables. Esto resalta la importancia crucial de los recicladores en el proceso de gestión de residuos. Sin embargo, el secretario recordó que la responsabilidad no recae únicamente en ellos, sino también en la adopción de prácticas adecuadas como la separación de residuos en origen.
En este sentido, la Secretaría Ambiental hace un llamado a la ciudadanía para que en sus hogares utilicen bolsas de tres colores distintos: blanca para residuos aprovechables, negra para desechos no aprovechables y verde para residuos orgánicos.
El funcionario también recordó los principios de las tres erres: reducir, reutilizar y reciclar. Reducir el consumo, reutilizar productos antes de desecharlos y reciclar para cerrar el ciclo de vida de los materiales son acciones clave para la sostenibilidad ambiental y la construcción de un futuro más próspero para el planeta.