Santander presentó Estrategia de Acción Unificada

Esfuerzo colectivo por el bienestar
El departamento de Santander marcó un hito con el lanzamiento de la Estrategia de Acción Unificada, liderada por el General (R) Juvenal Díaz Mateus. Esta iniciativa, que busca impulsar el progreso, la seguridad y el bienestar en la región, ha generado gran expectativa al reunir a diversos sectores sociales, económicos e institucionales.
Los pilares fundamentales de esta estrategia son el liderazgo, la coordinación y la unificación. Yolanda Tarazona, asesora de Acción Unificada, destacó que "el liderazgo implica que todos, desde el gobernador hasta los ciudadanos, asumamos un papel activo en la búsqueda de un objetivo común". Además, señaló que "la coordinación garantiza que todas las acciones se realicen de manera armónica y colaborativa entre los diferentes actores involucrados", mientras que "la unificación es clave para consolidar esfuerzos y recursos en pos de un desarrollo integral y sostenible para Santander".
Alianzas estratégicas
La estrategia se organiza en mesas específicas para gestionar recursos y proyectos a diferentes niveles. El gobernador, General (R) Juvenal Díaz Mateus, explicó que "la Mesa Estratégica se encarga de los grandes proyectos, la Mesa Regional se enfoca en proyectos provinciales y las Mesas Locales atienden proyectos municipales". También se han implementado conversatorios para escuchar las necesidades comunitarias y talleres para la planificación detallada de proyectos. Se han creado Mesas por sectores como infraestructura y turismo, junto con la protección de páramos y agua, abiertas a la colaboración continua con la comunidad.
Para abordar los desafíos de manera efectiva, se ha implementado una herramienta digital que facilita la recopilación, actualización y supervisión de información relevante para la toma de decisiones. Esta plataforma permite asignar puntajes a cada área según los niveles de inestabilidad presentes, priorizando las acciones necesarias para promover el desarrollo y la seguridad en todo el territorio.
La Gobernación se ha comprometido a ser aliada de los municipios en todas las acciones que permitan el progreso de la región. En este sentido, se han identificado 14 proyectos de infraestructura vial que impulsarán el desarrollo de Santander:
1. Proyecto del Anillo Vial Externo Metropolitano (Girón - Piedecuesta)
2. Pavimentación de carreteras:
a. Zapatoca - Barichara
b. San Gil - Onzaga
3. Doble calzada entre La Virgen y La Cemento
4. Par Vial Puente Tierra - El Cero en la vía Bucaramanga - Rionegro
5. Rehabilitación del peaje de Rionegro
6. Navegabilidad del río Magdalena
7. Proyecto Náutico "Topocoro"
8. Variante San Gil
9. Optimización del acueducto de Lebrija
10. Doble calzada y terceros carriles en la vía Bucaramanga - Zipaquirá
11. Concesión de la Ruta del Cacao
12. Vía Los Curos - Málaga
13. Vía Duitama - Charalá
14. Mejoras en las vías terciarias en Santander, mediante asesoramiento de la Secretaría de Infraestructura y programas de capacitación para las organizaciones de acción comunal
Estos proyectos representan una inversión significativa en la infraestructura vial de Santander, lo que impulsará el desarrollo económico y social de la región. La Estrategia de Acción Unificada se presenta como un paso decisivo hacia un futuro lleno de oportunidades y prosperidad para Santander y sus habitantes.