Secuestrados dos soldados que viajaban de Bucaramanga a Arauca por el ELN
Resumen
Dos soldados fueron secuestrados cuando viajaban de Bucaramanga a Arauca en un bus público. Fueron identificados como Misael Lugo Díaz y José Miguel Ruíz Cabrera. El Ejército Nacional condenó el secuestro, exigiendo su pronta liberación y respeto por sus derechos humanos.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)En las últimas horas se conoció que dos soldados que viajaban de civil en transporte público, entre Bucaramanga y Arauca, fueron secuestrados por hombres armados que se identificaron como miembros del Ejército de Liberación Nacional, ELN.
Los uniformados son soldados profesionales y fueron identificados como Misael Lugo Díaz, era oriundo del corregimiento de Berrugas, en San Onofre (Sucre) y José Miguel Ruíz Cabrera, estos integrantes de la fuerza pública realizaban desplazamiento terrestre en un bus de servicio público desde Bucaramanga a Saravena, tras acudir a una cita médica en la capital santandereana.
A través de sus redes sociales el Ejército nocional emitió un comunicado con el cual da a conocer este repudiable hecho y condena el secuestro de sus dos integrantes.
“Denunciamos el secuestro de nuestros soldados profesionales José Miguel Ruiz Cabrera y Misael Lugo Diaz, quienes se movilizaban por vías del territorio araucano en civil y en actos fuera del servicio, por parte de presuntos integrantes del grupo armado organizado ELN. Este hecho atenta de manera contundente contra los derechos humanos y el derecho internacional humanitario. Pedimos por la pronta liberación de nuestros uniformados, así como por su respeto a la vida e integridad humana”.
El Ejército Nacional repudió el secuestro de los uniformados que se encontraban fuera de servicio y en un bus público, dirigiéndose, para sus puntos de servicio.
“A disposición de la ciudadanía está la línea gratuita nacional 147, en donde con absoluta reserva podrán informar sobre cualquier situación relacionada con este hecho, y así permitir que estos dos hombres (...) puedan volver al seno de sus hogares y reencontrarse con sus familiares y compañeros de trabajo”, dice en otro aparte el comunicado