ir al contenido

Sede UIS Málaga acogerá Primer Foro de Conectividad Aérea

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Instituciones de la región de Málaga, García Rovira, planean reactivar aeródromo para impulsar el desarrollo económico. El Primer Foro de Conectividad Aérea discutirá la importancia de la accesibilidad aérea en la región.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

La posibilidad de reactivar el aeródromo en Málaga, capital de García Rovira, ha reunido a varias instituciones de la región en el Primer Foro de Conectividad Aérea. Este evento, que busca promover el desarrollo económico de la provincia, se llevará a cabo el viernes 26 de abril en el auditorio Fundadores de la Sede UIS Málaga, a partir de las 7:30 de la mañana.

Deicy Delgado, coordinadora de la Universidad Industrial de Santander - regional Málaga, extendió una invitación a las autoridades provinciales, gremios y comunidad en general para participar en este importante foro. Según Delgado, el objetivo es exponer y comprender la relevancia de contar con accesibilidad aérea en el municipio.

"Antes de la pandemia, el servicio del aeropuerto funcionaba y era ampliamente utilizado por áreas como la salud, educación y turismo. La reactivación no solo revitalizará la economía regional, sino que también facilitará la movilidad de personas y bienes", destacó Delgado.

El foro contará con la participación de instituciones clave como la Alcaldía de Málaga, la Gobernación de Santander, Fenalco, la Cámara de Comercio y la Sede UIS Málaga, quienes compartirán sus perspectivas y propuestas para impulsar la conectividad aérea en la región.

Esta iniciativa refleja el interés conjunto de diversas entidades por fomentar el desarrollo regional a través de la mejora de la infraestructura de transporte, lo que sin duda contribuirá al crecimiento económico y social de García Rovira y sus alrededores.

Más reciente

Justicia débil y crimen galopante

Justicia débil y crimen galopante

La inseguridad en Bucaramanga, Colombia, es agravada por un sistema judicial poco eficaz. La recaptura de 109 personas cometiendo delitos mientras cumplían condenas domiciliarias resalta una problemática de reincidencia y falta de seguridad. Se requiere una reforma judicial urgente.

Miembros Público
El INPEC en la mira

El INPEC en la mira

En 2025, el INPEC enfrenta desafíos críticos: el asesinato de un testigo clave en una cárcel de máxima seguridad en Colombia y denuncias de violaciones cometidas por funcionarios contra internas en otra prisión. Se cuestiona la seguridad y ética dentro del sistema penitenciario.

Miembros Público