ir al contenido
🔴

Impulsan la prevención de hipertensión con ‘Sembrando para el buen vivir’

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

La Universidad de Santander (UDES) lanza el proyecto "Sembrando para el buen vivir" para detectar casos de hipertensión y educar a la población sobre la enfermedad. El objetivo es promover hábitos saludables y contribuir a la salud pública.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

La Universidad de Santander (UDES) continúa demostrando su compromiso con la promoción de la salud a través de campañas orientadas a la detección temprana de la hipertensión. En el marco de la iniciativa "Mayo Mes de la Medición", liderada en Colombia por el Instituto MASIRA de la UDES, la universidad ha lanzado el proyecto de extensión social "Sembrando para el buen vivir" con el objetivo de identificar nuevos casos de hipertensión y educar a la población sobre esta enfermedad prevalente.

El pasado 20 de mayo, estudiantes del programa de Medicina de la UDES realizaron una jornada masiva de toma de presión arterial, acompañada de actividades educativas relacionadas con los resultados obtenidos. Esta jornada, dirigida tanto a estudiantes como al personal administrativo de la UDES, tuvo como principal objetivo fomentar hábitos de vida saludables dentro de la comunidad universitaria.

Diana Marcela Galván Canchila, profesora del Departamento de Salud Pública de la UDES y líder del proyecto, subrayó la importancia de estas iniciativas. "Nuestro objetivo es crear conciencia sobre la hipertensión y promover hábitos de vida saludables en toda la comunidad UDES. Son actividades totalmente gratis para profesores, administrativos y estudiantes. Estamos comprometidos en avanzar cada día más en este propósito para contribuir significativamente a la salud pública de nuestra región".

Carolina Patiño Guzmán, estudiante de tercer semestre de Medicina y dinamizadora de la iniciativa, compartió su experiencia durante la jornada. "Fue gratificante poder contribuir a la salud de nuestra comunidad universitaria. Mediante estas campañas, no solo estamos detectando posibles casos de hipertensión, sino que también estamos educando y concientizando a nuestros compañeros sobre la importancia de cuidar nuestra salud. A veces no estamos al tanto de esta enfermedad, y este tipo de actividades de concientización nos puede ayudar a prevenir la hipertensión".

Con estas acciones, la UDES reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de su comunidad, impulsando medidas concretas que impactan positivamente en la prevención y control de enfermedades como la hipertensión.

Más reciente