Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Senado propone endurecer sanciones contra el derrame de sustancias peligrosas en el lecho marino

Resumen

El Senado colombiano avanza con el Proyecto de Ley 318, que se enfoca en un protocolo para abordar responsabilidades e indemnizaciones por daños marítimos causados por sustancias peligrosas, promoviendo un régimen de seguros obligatorios y compensación para las víctimas de derrames.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Camilo Silvera  profile image
by Camilo Silvera
Senado propone endurecer sanciones contra el derrame de sustancias peligrosas en el lecho marino

 

 

La Comisión Segunda aprobó el Proyecto de Ley Número 318 DE 2024, con el objeto de aplicar el “Protocolo de 2010 relativo al Convenio Internacional sobre Responsabilidad e Indemnización de Daños en relación con el Transporte Marítimo de Sustancias Nocivas y Potencialmente Peligrosas (SNP)” suscrito por Colombia en Londres.

 

 

El Senador Manuel Virgüez Piraquive del partido MIRA, señaló que además de regular responsabilidades en esos casos, “crea un régimen internacional de responsabilidad objetiva con seguros obligatorios y compensación efectiva para las víctimas y establece un fondo que gestione y supervise las garantías financieras o seguros, para afectados por incidentes con sustancias peligrosas”.

“Se trata de regular la responsabilidades eindemnización en daños causados por el transporte marítimo de sustancias nocivas y potencialmente peligrosas”, afirmó el senador ponente del proyecto de ley Manuel Virgüez Piraquive, del partido MIRA.

Recordó el senador Virgüez Piraquive antecedentes en Colombia, como fue el ocurrido en Cartagena de Indias en el 2016, en Bocas de Ceniza en el 2020 y en Santa Marta el 2023, donde barcos surtieron derrames de sustancias químicas peligrosas, “Lo que nos evidencia la necesidad de contar con una herramienta legal que asegura respuesta oportuna e integral y reparadora a quienes se perjudican por esos casos”.

 

¿Cuáles sustancias?

 

La aplicación del convenio define las obligaciones generales, y modificaciones relativas al manejo de derrames Marítimos de sustancias nocivas y potencialmente peligrosas transportadas a bordo de un buque como: hidrocarburos, sustancias nocivas líquidas, peligrosas, materias y artículos peligrosos, gases licuados y se establece su transporte a granel o en bultos, así mismo se delimitan los puntos de inflamación y los residuos resultantes de su transporte.

 

En el tratado y las modificaciones propuestas, se establece que el propietario de un buque tendría derecho a limitar la responsabilidad que le corresponde en virtud del convenio SNP respecto a cada caso de derrame accidental en territorio marítimo de dichas sustancias incluyendo las cantidades y contribuciones que deberían realizarse.

 

“Este proyecto complementaría  la ley 2133 del 2021 de abanderamiento de naves dando seguridad jurídica a los buques que navegan bajo bandera colombiana”, concluyó el senador Virgüez Piraquive.

Camilo Silvera  profile image
por Camilo Silvera

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más