Senado reinicia hoy discusión de la Reforma Laboral
Resumen
El Congreso retomará el debate de la reforma laboral este 11 de junio. Se busca aprobarla antes del 20 de junio para garantizar derechos a trabajadores formales e informales, y potencialmente permitir una consulta popular sobre temas laborales.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
La corporación hizo una pausa en sus actividades deliberativas en solidaridad por la recuperación del Senador Miguel Uribe Turbay
El Presidente del Congreso, Senador Efraín Cepeda, anunció que este miércoles 11 de junio, se retomará el debate de la reforma laboral.
“Hay un compromiso de las bancadas de trabajar este miércoles todo el día, hasta la noche si es necesario, pero dejar aprobada la reforma laboral para que vaya a la conciliación con la Cámara de Representantes.
La iniciativa de origen gubernamental ha cumplido tres de sus cuatro debates y si no se aprueba antes del próximo 20 de junio -cierre de las sesiones ordinarias- se archivará.
En este sentido, el Presidente Cepeda agregó que ha encontrado “total voluntad de las bancadas para sacar adelante una reforma laboral que les dé garantías a los trabajadores formales, pero que también tenga en cuenta a los informales y que ellos regresen a la formalidad” y también cree condiciones para los desempleados.
Con relación a la petición de concepto favorable que hizo el Gobierno Nacional para una consulta popular alrededor de algunos temas laborales, el líder del Legislativo aseguró que está también en la agenda.
“No se ha anunciado. Posiblemente se anunciará este miércoles para que se vote el jueves o el lunes. Estamos en consultas con las bancadas”, dijo el líder del Legislativo.
Horas antes de este anuncio, el Presidente Cepeda estuvo reunido con el Procurador General, Gregorio Eljach Pacheco, y con otros partidos políticos.
Durante el encuentro, las colectividades expresaron su preocupación por la creciente falta de garantías, los recientes hostigamientos y el uso reiterado de lenguaje de odio en el ambiente electoral.
“Aquí tenemos que hacer el compromiso de que se desescale ese lenguaje ofensivo desde la Casa de Nariño para poder tener elecciones tranquilas. El reforzamiento de la seguridad es fundamental”, afirmó Cepeda.