Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

"Siéntate aquí y toma un Break": Estrategia para reducir el estrés académico

Resumen

La Universidad de Santander (UDES) lanzó la iniciativa "Siéntate aquí y toma un break" en su campus de Bucaramanga, para promover el bienestar emocional de estudiantes y empleados, ofreciendo espacios de reflexión y descanso durante periodos de alta presión académica.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Wendy López profile image
by Wendy López
"Siéntate aquí y toma un Break": Estrategia para reducir el estrés académico

La Universidad de Santander (UDES), a través de su área de Desarrollo Humano en el campus Bucaramanga, ha lanzado una nueva iniciativa para promover el bienestar de su comunidad universitaria. Bajo el nombre "Siéntate aquí y toma un break", esta estrategia busca ofrecer un espacio de encuentro y reflexión para estudiantes, docentes y empleados, invitándolos a tomarse un respiro en medio de las exigencias académicas y laborales del semestre.

En un ambiente distendido y amigable, la comunidad UDES podrá disfrutar de un momento especial que les permitirá desconectar de las tensiones cotidianas, en especial durante la temporada de parciales, que suele ser un período de alta presión y ansiedad para los estudiantes. "Esta es una invitación a recordar lo valiosos que somos, incluso en los momentos más difíciles", expresaron desde el área de Desarrollo Humano, resaltando la importancia de reconocer y atender las propias necesidades emocionales.

La iniciativa responde a la creciente conciencia sobre la importancia de hacer pausas para cuidar la salud mental. Durante estas jornadas, los miembros de la comunidad universitaria tendrán la oportunidad de relajarse, compartir experiencias y recargar energías, lo que no solo ayuda a reducir el estrés, sino que también mejora la concentración y fomenta la creatividad. Al dar un respiro al cerebro, es posible retomar las tareas con una nueva perspectiva, lo que incrementa la productividad y el bienestar general.

“En la UDES, nos preocupamos por ti y queremos que sepas que siempre estaremos aquí para escucharte”, señalaron los organizadores, quienes destacaron que la salud mental es una prioridad institucional. Además, enfatizaron que estas pausas, aunque breves, pueden tener un impacto significativo en el día a día de los participantes, permitiéndoles enfrentar los desafíos con mayor claridad y optimismo.

Wendy López profile image
por Wendy López

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más