ir al contenido

Soldados fueron atacados y robados en una asonada

🤖 Resumen

En las próximas semanas, encontrarás aquí un resumen del artículo. Utilizaremos herramientas de inteligencia artificial para mejorar nuestras experiencias de lectura. Nuestro objetivo es proporcionar resúmenes concisos pero informativos que te permitan captar rápidamente la esencia de cada artículo. Estamos comprometidos con la innovación y la mejora continua para brindarte la mejor experiencia posible.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Tabla de contenido

En medio de una asonada que se llevó a cabo en contra de un conjunto soldados del Ejército Nacional que se encontraban en zona rural del departamento de Antioquia, al menos un centenar de personas atacaron, hurtaron y despojaron de sus pertenencias a varios uniformados, según dio a conocer la institución este domingo.

De acuerdo con lo que denunció el comando de la Cuarta Brigada, los soldados se encontraban en el municipio de Briceño adelantando labores del denominado Plan Democracia para las elecciones del próximo 29 de octubre, cuando fueron abordados por alrededor de 150 personas que, sin mediar palabra alguna, les robaron varias de sus posesiones.

Tras el hecho, los uniformados fueron obligados a desplazarse hasta el casco urbano de esta población, lo cual les impidió, además, continuar con su misión asignada en las veredas El Roblal, Travesías, Los Naranjos y Cucurucho, para adoptar el dispositivo de seguridad de los comicios.

Desde la institución militar, lo altos mandos rechazaron el proceder de este grupo de personas que “obstaculizan la defensa de la soberanía, la independencia, la integridad del territorio nacional y el orden constitucional”. Por lo cual, de acuerdo con lo que manifestó la Cuarta Brigada, estos actos serán denunciados ante las instituciones correspondientes, en aras de que no queden impunes.

Por su parte, Oswaldo Zapata, secretario de Seguridad y Justicia de Antioquia, también se pronunció y explicó que en la zona en la cual se perpetró el hecho tiene injerencia criminal el frente 36 de las disidencias de las Farc, que tiene antecedentes de contreñimiento a las comunidades rurales.

“Respaldamos la presencia de la Fuerza Pública en todo el territorio departamental y exigimos respeto por el ejercicio de sus competencias legales y constitucionales”, indicó Zapata inicialmente.

Y agregó: “Rechazamos estos hechos que pudieran configurarse en delitos como injuria por vías de hecho, asonada y violencia contra servidor público”.

Más reciente