Superservicios invita a celebrar sus 30 años con el Primer Premio Nacional de Fotografía

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios ha anunciado la apertura del Primer Premio Nacional de Fotografía Superservicios 2024, en conmemoración de sus 30 años de creación. Este innovador concurso invita a todos los colombianos y extranjeros residentes en el país a participar con fotografías que reflejen la realidad de los servicios públicos domiciliarios: energía, gas, acueducto, alcantarillado y aseo.
Por primera vez en Colombia, este concurso de fotografía busca capturar la visión de la ciudadanía sobre los servicios públicos, transformando escenas cotidianas en expresiones artísticas que documenten la importancia y el impacto de estos servicios en la vida diaria de los colombianos. Las fotografías deben ser originales, reflejar escenas naturales y pueden incluir elementos como agua, montañas y efectos del cambio climático.
Un distinguido jurado compuesto por funcionarios de la Superservicios, todos ellos expertos en fotografía, será el encargado de seleccionar a los ganadores basándose en criterios como la originalidad, el impacto y la creatividad de las imágenes.
La Superservicios, con el respaldo de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco), otorgará tres premios en bonos que van desde $500.000 hasta $1.500.000. Además, las fotografías ganadoras serán publicadas en diversos medios y recibirán un reconocimiento especial en el Informe y Visión de los Servicios Públicos en Colombia en los 30 años de la Superservicios.
La convocatoria estará abierta hasta el 4 de junio de 2024, y la inscripción y entrega de fotografías se realizarán de forma virtual. Toda la información sobre el premio, las bases que regulan el concurso y las instrucciones para participar y enviar las fotografías se encuentran en:
https://www.superservicios.gov.co/sites/default/files/2024-05/Bases-del-Premio-Nacional-de-fotografia-Superservicios-2024.pdf
Este premio de fotografía no solo busca reconocer el talento y la creatividad de los participantes, sino también destacar la importancia de los servicios públicos domiciliarios en la sociedad colombiana y promover una mayor conciencia sobre su uso y gestión adecuada.
