Resumen
En China, personas en duelo como Seakoo Wu están usando IA para crear avatares de seres queridos fallecidos. Empresas como Super Brain están creando "bots fantasmas", pero esto plantea cuestiones éticas y psicológicas, exigiendo más investigación en el tema.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)En un tranquilo cementerio del este de China, dolientes como Seakoo Wu están recurriendo a la inteligencia artificial (IA) para resucitar digitalmente a sus seres queridos fallecidos. Wu, quien perdió a su hijo Xuanmo el año pasado, utiliza tecnología de IA para crear un avatar que reproduce la voz y la apariencia de su hijo a partir de fotos y videos.
Este creciente fenómeno en China ha llevado a la creación de "bots fantasmas", con empresas chinas como Super Brain liderando el camino. Aunque algunos ven en esta tecnología una forma de alivio para quienes han perdido a un ser querido, otros plantean preguntas éticas sobre la fidelidad y el impacto psicológico de estos avatares digitales.
La demanda de estos servicios está en aumento, y aunque algunos creen que esta tecnología representa un "nuevo humanismo", se destaca la necesidad de una mayor investigación para comprender completamente sus implicaciones éticas y psicológicas. La tecnología de IA, en constante mejora, plantea preguntas sobre cómo la versión digital de alguien puede existir para siempre en el metaverso.