Todo listo para construir el Skate Park en la Villa Olímpica
Resumen
Se construirá un Skate Park en Barrancabermeja, con una inversión de $4.700 millones, liderado por el Ministerio del Deporte y la Alcaldía. Este espacio beneficiará a jóvenes en deportes extremos, generando empleos y transformando el entorno urbano.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Barrancabermeja está a punto de convertirse en un referente nacional de los deportes extremos y alternativos con la inminente construcción del esperado Skate Park, un proyecto que promete transformar el panorama urbano y deportivo del Distrito. Ubicado en inmediaciones de la Villa Olímpica, este nuevo escenario contará con infraestructura de primer nivel para disciplinas como parkour, bike freestyle, skateboarding, roller y breakdance.
Con una inversión superior a los 4.700 millones de pesos, este ambicioso proyecto será financiado en su mayoría por el Ministerio del Deporte, que aportará 4.100 millones, mientras que la Alcaldía de Barrancabermeja contribuirá con recursos adicionales para el sistema de alumbrado público.
La secretaria de Infraestructura, Johanna Paola Santos Rey, destacó el liderazgo del alcalde Jonathan Vásquez en la gestión de los recursos. “Este es un proyecto muy importante para los jóvenes del Distrito. La inversión total es de aproximadamente 4.700 millones de pesos, de los cuales 4.100 millones son aportados por el Ministerio del Deporte y el resto por el Distrito”, afirmó.
El proyecto será ejecutado por el consorcio Barranca Deportiva, cuyo representante, Jorge Hernández, explicó durante una socialización con la comunidad que ya se iniciaron las actividades preliminares. “Estamos en la etapa de instalación del campamento y adecuación del terreno. En esta fase inicial se generarán 10 empleos, y esperamos que la cifra aumente a medida que avancen las obras”, indicó.
La obra tiene una duración estimada de seis meses, tiempo durante el cual se construirá una infraestructura pensada para el desarrollo deportivo y artístico de la juventud barranqueña, brindando espacios dignos, seguros y modernos para el entrenamiento y la recreación.
Para los jóvenes que practican estas disciplinas, la noticia representa un hito. Cristian Mizar, bailarín de breaking, expresó su entusiasmo: “Me siento muy contento y alegre por ese espacio que nos están dando, lo necesitábamos desde hace rato. Practicábamos en parques y canchas; ahora tener un escenario propio representa un avance para Barranca”.